Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Rodadores

Ciudad de origen: Olavarría

Iñaki: batería
Seba: bajo
Colo: voz y guitarra
Mendo: guitarra y coros

Biografía de Rodadores

Fines del 2003. Por motivos varios y confusos el Colo y Seba, olavarrienses y por entonces quinceañeros, convocaron a un guitarrista con la idea de formar una banda de rock. Semanas después se incorporó a Rodadores un vecino de barrio y amigo: Iñaki, el baterista.

Al año siguiente grabaron un primer demo de tres temas, al que difundieron en Olavarría y sus alrededores. Y en 2006 publicaron una producción independiente bautizada Rodadores donde incluyeron doce canciones que revitalizan las raíces bluseras y pulsionales del género desde una mirada actual y argentina.

Desde sus primeros recitales tuvieron una notable continuidad en escena y cuando Rodadores llegó a los tres años de vida ya acumulaban cien presentaciones en vivo. Además de tocar mucho en su cuidad de residencia, los músicos regularmente brindaron conciertos en pubs, bares y escenarios al aire de libre de otras localidades de la región (Azul, Tandil, Lamadrid, Laprida, Bolívar, Rauch, y La Plata). Participaron en festivales como Olavarría Rock y Azul Rock, y compartieron escenario con grupos como Motor Loco, Los Tipitos, Pier, Jóvenes Pordioseros, Las Pastillas del Abuelo y muchas más.

En 2007 cambiaron de guitarrista e incluyeron a Mendo para que aporte solos, riffs y melodías a sus canciones. Además volvieron a entrar a un estudio de grabación en Olavaria y de allí salió un EP de cuatro temas, titulado De tanto andar. El EP logró una notable repercusión a nivel regional y fue seleccionado entre los cincuenta discos del 2007 en la pagina rock.com.ar. Editaron el primer videoclip de la banda, con la canción «Poder sin poder».

Para ese momento, los shows de la banda demuestran la contundencia típica que sólo se gana con experiencia escénica, curiosidad artística y cierta actitud profesional. Además, la incorporación de equipos y amplificadores profundizó el sonido propuesto por la banda. Y el apoyo de un staff permanente permitió darle un acabado delicado a algunas cuestiones extramusicales como la comercialización de discos y merchandising, el estampado de remeras y el desarrollo de herramientas comunicacionales. Después de cuatro años en la ruta se evidencia la evolución de todo ese marco se refleja en el rediseño del sonido, las letras y la música, que hicieron que Rodadores sea algo más que una banda del interior del país.

En 2008 la banda profundiza el concepto: amplía su abanico de influencias, y sus integrantes se vuelven detallistas a la hora de componer. En la interpretación de sus canciones en vivo se destaca la destreza individual de los músicos que repercute en la generación de un gran resultado grupal y una experiencia absolutamente rockera para los espectadores.

Para la segunda mitad de 2008 la banda programó una serie de fechas en Olavarría, Tandil y La Plata, lugar donde dos de sus integrantes residen y efectúan estudios en el EMU relacionados a la edición y grabación de sonido. También esperan entrar a un estudio de grabación platense en 2009 para grabar un disco de sonido profesional y definitivo, con un nivel de gráfica acorde.

PUBLICIDAD
Otras notas
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.