Ramiro Flores
Biografía de Ramiro Flores
Este saxofonista y multiinstrumentista nació en Buenos Aires y comenzó su aprendizaje musical a través del saxo alto a los 11. Estudió composición en la Universidad Católica y saxofón en el Conservatorio Nacional, mientras a la vez tocaba en la banda del folclorista César Isella, además de diversos proyectos.
Flores viajó a fines de los 80′ a Boston (Estados Unidos), para continuar sus estudios en Berklee College of Music, donde fue alumno de músicos como Joe Lovano, George Garzone y Jerry Bergonzi, entre otros. En esta institución recibió varias menciones importantes y luego decidió mudarse a Nueva York para continuar el desarrollo de su carrera musical en la Gran Manzana.
En los Estados Unidos colaboró con varias bandas y escribió un libro de instrucción de flauta traversa, además grabó para Music Sales Corporation NYC. También comenzó su desarrollo como líder formando su propia agrupación e interpretando su música en Boston y Nueva York.
Ramiro regresó en 2005 a la Argentina y participó de los proyectos de varios de los músicos más renombrados del jazz local incluyendo a Mariano Otero, Ligia Piro, Juan Cruz de Urquiza, Pepi Taveira, Javier Malosetti, Hernán Jacinto, Patricio Carpossi, Delfina Oliver, Fer Isella, Mariano Loiácono, Hernán Merlo, Nicolás Sorin, Juan Suárez y Esteban Sehinkman.
Una año después a su regreso resultó elegido ganador del concurso de 80mundos y en 2007 grabó y produjo su primer disco: «Flores» (que se puede descargar gratis en Bandcamp) en Soundrec, editado a través de BAU Records, en el cual colaboró con artistas de la talla de Juan Quintero, Richard Nant, Hernán Jacinto y Fer Isella.
El diario Clarín le dio el premio revelación de jazz en 2007 y un año después, La Nación lo eligió como mejor saxo soprano. Luego se metió de lleno en la grabación de su segundo álbum.
«Son dos» salió en 2012 con dos temas cantados y el resto instrumentales. Ese año también se conoció el video de «Doctor». La placa contó con la presencia de Richard Nant en trompeta y corneta, Hernán Jacinto en Rhodes, Nordstage y Micro Moog, y Sergio Verdinelli en batería. También fue publicado para libre descarga en Bandcamp. Entre los invitados se encuentran Mariano Otero, el contrabajista Mariano Sívori y el Coro Welcome de niños, en una extensa lista.