Panza
Integrantes
Mariana Bianchini: voz
Sergio Álvarez: guitarra
Augusto Urbini: batería
Franco Fontanarrosa: bajo
Integrantes anteriores
Pablo Contursi: batería, percusión y guitarra acústica
Franco Barroso: piano y guitarra
Javier González: bajo
Martín Delahaye: bajo
Biografía de Panza
Esta banda se forma en diciembre de 1998 y al poco tiempo participa de un disco tributo a Charly García llamado «Cerca de la revolución», para el cual aportaron una versión de «Demoliendo hoteles». El propio García elogió el tema «Una onda bastante punk. Me gusta», dijo (Clarín, enero de 2000).
Entre marzo y abril del 2000 graban «Sonrisas de plastilina» en los estudios Circo Beat y El Pie, para el sello Ultrapop.
«Las canciones atraviesan rimos punk y suelen desviarse a escalas jazzísticas y de rock avant-garde», publicaba La Nación (13/6/2001), en la crónica del show de Living Colour en Obras, en el cual Panza fue telonero. A partir de ese momento lograron buena repercusión en diversos medios gráficos, radiales y televisivos.
El siguiente trabajo discográfico de la banda («El marajá de San Telmo», 2002) también fue muy favorablemente comentado por los medios: «…un compendio de actitud punk, cultura de garage, mucho rock indie de los 90 y una cantante, Mariana Bianchini, con actitud y personalidd para plantarse bien adelante (léase en los discos y en escena), es interesante por donde se la vea» (La Nación, 31/5/2002). Se trata de un EP con dos temas nuevos, versiones en vivo de canciones anteriores y un cover de Eurythmics («Here comes the rain»). En julio, Javier González reemplaza al anterior bajista de la banda.
En octubre del 2003 editaron «Infanticidio», de 15 temas, también para Ultrapop.
El tercer LP, «Nada es rosa», se editó en 2005. Más conceptual que su antecesor, se grabó en los Estudios Panda con Facundo Rodríguez como ingeniero y se mezcló en MrMaster, a cargo de Eduardo Bergallo. Para éste trabajo ya integraba la banda Franco Barroso, en bajo.
«Pequeños fracasos v2.0 llegó con cambios en la distribución de instrumentos: Barroso pasó al piano y a la guitarra acústica de 12 cuerdas; Alvarez le sumó el bajo a la guitarra acústica y a la eléctrica y se sumaron Martín Pantyrer en saxo y clarinete y Facundo Rodríguez en sintetizador. El material es una readaptación de los temas a un formato distinto, con piano en lugar de guitarra.
Entre octubre y diciembre de 2009 Panza encaró grabación de un disco triple, «La Madre de todos los Picantes» con producción de Sergio Alvarez y grabación de Facundo Rodriguez (Divididos, Gustavo Cerati, Alejandro Lerner) y una multitud de músicos invitados. Ya mezclado y masterizado, el disco fue editado en agosto de 2010. Como ellos mismos explican, «tiene un lado sociable y amigable (disco 1), un lado de deseos oscuros y pensamientos complejos (disco 2) y un lado en donde están los sueños en bruto (disco 3)».
Canciones de Panza
- Almohada
- Amnesia
- Amor bidet
- Asunto escabroso
- Bacterias
- Bienvenido al infierno
- Big Bang
- Camarera
- Cementerio de hormigas
- Ceremonial y protocolo
- Control de acceso
- Cuernoenpanza
- Despiértame
- El amor y las tormentas
- El final feliz
- Electroshock
- Escalofríos
- Especie en extinción
- Fausto
- Fea
- Guillotina
- Hilanderas
- La carnada
- La gente detrás de las paredes
- La hora del té
- La sociedad del espectáculo
- Licencia para gritar
- Limpieza general
- Lo mejor y lo peor
- MundoRock
- Nadie baila solo en Bali
- Panza
- Perra vieja
- Picnic
- Pizarnic y la red de pesca
- Primer círculo
- Que me vengan a buscar
- ¿Querés bailar conmigo?
- Rana dislocada
- Si estás aquí
- Sopa de letras
- Tercer trueno
- Todos flotan
- Triple X
- Trueno
- Vendedor
- Zona muerta