Olga
Roger Delahaye:
Flor Zavadivker:
Biografía de Olga
La historia de la banda, según su propia página web:
Durante ese mismo año realizan su primera presentación en vivo en el marco del ciclo Estudio Abierto, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las galerías Harrods.
En el 2004 participan en el compilado «Canción electrónica II» editado por el sello Indice con la canción «Flora y Fauna».
En el transcurso de estos años se presentan en vivo en: Sonoridad Amarilla, ciclo Sesiones Dominicales (Kimia), Fiestas Rudamacho, Código País, Ciclo Nuevo (Centro Cultural General San Martín), Estudio Abierto Retiro, Biotec, entre otros.
En el 2006 son invitados por el sello francés Beaubrun —dirigido por el artista Gilles Weinzaepflen, alias TOOG— a participar en el compilado I love machine junto a artistas de Francia, Inglaterra y Canadá, entre otros países.
En el 2007 el sello Indice Virgen edita «Flora y Fauna», álbum debut del dúo. El disco transita el formato electroacústico, donde conviven voces introspectivas, guitarras folk, sonidos sintéticos, instrumentos de juguete y objetos de la vida cotidiana para tejer un tapiz tímbrico donde la canción y los arreglos preponderan.
Las letras oscilan entre sucesos campestres y existenciales, situaciones de ironía y melancolía extrema que advierten una mirada de inquietante belleza. Si bien la canción es el formato, ello no impide devaneos instrumentales y paisajes acústicos.