Nunka Esa Karta
Ciudad de origen: Córdoba
Agustín Alvarez: guitarra y voz
Leonardo Legnazzi: batería y coros
Martín Arias: bajo y voz
Biografía de Nunka Esa Karta
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Nunka esa Karta; El grupo tiene olor a rock de barrio, a siesta de sábado por la tarde, olor a metegol y a juntada en la sombra de la esquina. Caminando por las lomas, debajo de alguna parra, esperando el colectivo, fumando en solitario, mirando el río mientras el sol se acuesta, cualquier momento es bueno para que nazca una canción. Y Nunka esa Karta tiene la fórmula para crear canciones bañadas de calles y cotidianeidad. La banda nació en la vecina localidad de Arguello y se traslado a Saldan allá por el año 2005, quizá entre risas y guitarreadas por los vericuetos serranos, esos lugarcitos bañados de sol que en algún momento, siempre, nos convoca al reencuentro del abrazo y la amistad. Es que de eso se trata también la música, de compartir vivencias y modos de ver nuestro mundo.Agustín Álvarez (guitarra y voz), Martín Arias (bajo y voz) y Leonardo Legnazzi (batería y coros) hacen un trío perfecto combinando el sonido más esencial del rock con una tradición musical que va desde el punk, atravesando el ska y el grunge; sonidos que denotan cierta insatisfacción social, sonidos que nos traen las voces rebeldes de aquellos primeros acordes duros.Un disco es un hecho que tanto para Nunka esa Karta como para muchas otras bandas, es parte de un arduo trabajo de estudio, ensayo y profesionalización, un acontecimiento para celebrar. El Sol No Espera A Nadie es un álbum potente con un sonido crudo, con una estética más ligada al en vivo y en directo donde el sonido real de las voces, de la guitarra, del bajo y de la batería se puede apreciar sin tantos filtros digitales. Fundamentalmente desde lo vocal y lo guitarrístico, con saturación , distorsión y buenos arreglos, el disco reúne lo mejor del concepto de alternativo en el rock, entendiendo la palabra no como progresivo , sino como una manera diferente de abordar la música en un tiempo donde pareciera que ya está todo hecho. El concepto de lo alternativo en Nunka esa Karta remite a su concepción tal como fue planteada en los años 90: guitarras fuertes, saturadas y disonantes, baterías épicas y bajos duros, modulaciones y cambios climáticos inesperados: el disco nos puede sacudir con temas bien grunge o nos puede relajar con baladas semi-acústicas. Baterías arrebatadoras, voces claras y exploraciones guitarreras al estilo de la vieja escuela, como si estuvieran creando nuevamente el punk o una movida rebelde llamada grunge. Es que el disco suena entre ochentoso y noventoso: aires amplios, violas saturadas y una base rítmica que va constantemente al hueso. Nunka esa Karta logra canciones explosivas y cabalgatas rítmicas y vocales con una intensidad que no baja nunca. La banda tranquilamente podría haberse gestado en los años 90, pero no, es que en las canciones de El Sol No Espera A Nadie hay muchos aires de ese sonido tan característico del denominado Nuevo Rock Argentino donde se destacaron bandas como Juana la Loca, Los Brujos y los primeros Babasónicos, entre otros; las influencias se funden con nuevas búsquedas vinculadas a sonidos más pop pero no menos poderosos.Las Sierras Chicas nos ofrecen pequeñas tentaciones, minúsculas ratoneadas que nos permiten disfrutar de los intersticios de la esperanza, esa luz que brota desde debajo de algunas baldosas grises y rotas. Y estoy hablando de la gente que busca vivir en un mundo propio y no ajeno, que busca la libertad entre la represión, que busca crear en medio de fórmulas ya masticadas. Es por eso que le dedicamos estas palabras a Nunka esa Karta, un grupo de músicos, de amigos con el culo inquieto que vio la necesidad de juntarse a hacer sus canciones y autoeditarse como una opción, Esto es NUNKA ESA KARTA!!.
Última actualización: marzo 2013
PUBLICIDAD