MOTe
Integrantes
Ringo: guitarras, voz y programación
Roque: batería y percusión
Duke: bajo y voces
Berny: teclados y guitarras
Biografía de MOTe
La data de la banda, según su propia página web:
de otras épocas, como la de los ´90, y aggiornando el sonido a los tiempos de hoy en día.
En ese entonces, iniciamos un proceso creativo que consistió en adaptar temas de proyectos anteriores y crear temas inéditos con la nueva identidad. El repertorio que generamos en este proceso creativo dejó impregnadas nuestras amplias influencias en los temas que parimos. Los distintos matices se pueden apreciar al escuchar temas crudos como El Juego del Ego y la versión de Shoot the Sheriff de Bob Marley, funky con mucho groove como Honey y la versión de la canción de Jazzy Mel Fue Amor con un toque disco, pop melancólico como Sus ojos eléctricos y hasta dulces baladas como Angelo.
Si bien el repertorio está en constante movimiento, en marzo del 2005 llegamos a la conclusión que la banda ya tenía su identidad propia, su sonido definido y su razón de ser consumada. Simultáneamente decidimos que era el momento de completar la formación con un tercer integrante: un bajista. Luego de un proceso de selección, Guillermo La Rocca tomó el lugar vacante y consolidó la formación con el conocido formato de power trío.
Impulsados por el contacto con la gente del programa «Total no nos ve Nadie» (FM Patricios 95.5 Miércoles de 21:00 a 23:00), quienes nos solicitaron componer y grabar un tema especialmente para ser utilizado como cortina de apertura y cierre del programa, nos pusimos en contacto conHipólito «Chino» Courvoisier para darle vida a «Entre paréntesis», nuestra primer producción en formato EP donde plasmamos parte de nuestro diverso repertorio, en la que él fue el productor artístico.
Luego de dos años y medio de recorrido, Willy se separa de MOTe y deja lugar a Pablo Mozzi, quien tambien tiene su mote: Coco. El histriónico bajista mantiene la solidez de la banda, agregando fantasía a las presentaciones en vivo.