Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Miguel Cantilo

Nacimiento: 09/11/1949

Biografía de Miguel Cantilo

Destacado por la poesía y claridad de sus letras, Miguel Cantilo (09/11/49) formó el dúo Pedro y Pablo, junto a Jorge Durietz, que comenzó su actividad contestataria en 1968. Ya desde el año anterior se presentaban haciendo covers de Los Beatles en fiestas como un trío vocal (junto a Guillermo Cerviño).

En 1975 grabó el disco «Miguel Cantilo y Grupo Sur», junto a músicos platenses. Al año siguiente viajó a Colombia y luego a España, en donde fundó Punch, una banda con la cual regresa a la Argentina en 1980. Si bien demostró un marcado progreso musical, el público rechazó a Punch, habituado al folk de sus primeras épocas. Los dos trabajos discográficos («A donde quiera que voy» y «En la jungla») fracasaron.

Así fue como en 1982 reflotó Pedro y Pablo. Aprovechó la popularidad recobrada para lanzarse nuevamente como solista, pero sus trabajos carecieron nuevamente de éxito. «Unidad» es un disco solista grabado con Osvaldo Fattoruso y Rubén Rada, en medio de una gira de Pedro y Pablo. En 1985 comenzó una gira que lo llevó por todo el interior, tocando en pubs, ferias y plazas de todos los pueblos que se cruzaba, hecho por el cual llegó a ser conocido como El Trovador.

Ese año editó «Mateína», incursionando en la experimentación de tango-rock. Retomó el camino del rock puro en «Locomotor» (1987), acompañado por Botafogo y Juan Rodríguez. Volvió a los estudios de grabación para editar «Saqueo» (1994), un maxi de cuatro temas.

A comienzos de 1998 presentó La Sangre, su nueva banda integrada por tres de sus cinco hijos.

«Sudamérica va» (2003) fue presentado en La Trastienda, editado en forma independiente. Con ritmos variados, este disco abarca desde el tango y la milonga hasta las principales influencias brasileras y tropicales, expuestas en la fusión alrededor del eje instrumental del rock. La banda estaba integrada por Diego Rapopot (teclados), Juan Rodríguez (batería), Carlos Casalla (percusión), Ernesto Molina (bandoneón), Leticia Kleiman (coros) y Patricio Prado (coros).

«Consciencia» es el vigésimo disco de Cantilo producido por sus hijos Sufián y Anael. Incluye 12 canciones en las que predomina el rock con raíces sudamericanas, compuestas en sus habituales viajes entre Bariloche, San Marcos Sierra, Cuesta Blanca, Tilcara, Europa y Parque Leloir.

«Canciones de la buhardilla» (2014) es su vigésimo quinto disco, con producción de Anael Cantilo y Pedro Aznar y Pollo Raffo entre los invitados.

Miguel Cantilo
Miguel Cantilo
Miguel Cantilo
Miguel Cantilo
Miguel Cantilo, 1980. Foto: Hernán Roibon.
Miguel Cantilo, 1980. Foto: Hernán Roibon.
Miguel Cantilo, 2011
Miguel Cantilo, 2011
PUBLICIDAD

Canciones de Miguel Cantilo

  • Catalina Bahía
  • Donde va la gente cuando llueve
  • La gente del futuro
  • Los sueños de la cultura
  • Padre Francisco
  • Qué han hecho con tu palabra
  • Yo vivo en una ciudad
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.