Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Marcelo Mapelman

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Marcelo Mapelman

La historia del artista, según su propia página web:

Es un músico nacido en la ciudad de Buenos Aires, baterista, pianista, productor, Licenciado en Composición Musical egresado de la UCA.
Comienza a tocar batería a los 12 años, y a los 16 ya se presentaba en míticos lugares como La Luna, en la calle Cabrera.
En 1998 participa en el 1er disco de Los Pulgones, producido por Roy Quiroga, baterista de Ratones Paranoicos. Los invitados son Juanse y Miguel Botafogo. En esos años son teloneros de Ratones en 4 shows en Cemento. Tocan en Hard Rock, y se dan el lujo que suba Charly García a zapar unos temas.
En 2001 Los Pulgones editan el 2do disco FIEBRE VALVULAR con la producción de Gaby Carambula, grabado en estudios Panda. Con los Pulgones giran por la costa y se presentan en Cemento, Hard Rock, compartiendo escenarios con Guasones, mancha de Rolando, en Marquee, Hangar, Obras, entre otros.
EN el año 2000/1 Marcelo participa de la gira de LA PUÑALADA AMISTOSA, banda formada por Juanse, Gabriel Carambula y Pappo, donde registran memorables shows por Argentina y Uruguay.
En el año 2004 se incorpora a la banda del cantante Martin Pastor, donde producen juntos 4 discos: Versos Perversos (2005), Lleno de Palabras (2006), Lagrimas al mar (2007) y Vivo 10 años (2009).Los shows son muy convocantes y recordados, se da un estilo café concert, pero también explotan en discos, a puro desenfreno y diversión. Se presentan todas las semanas en capital y Gran BA. Tocan en el Canal de la Música y Animales Sueltos. En los veranos recorren la costa atlántica.
En el año 2006 Marcelo Mapelman egresa de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica como Licenciado en Composición.
En 2008 se incorpora al Dickinson Power Trio, donde editan un disco en vivo.
En 2012 se suma a la filas de la PILO BAND, durante ese año realizan varios shows con importantes invitados como Juanse, Zorrito Quintiero, Bernard Fowler (corista de Rolling Stones), Jimmy Rip (guitarrista y productor de Mick Jagger), y Charly Garcia. A comienzos de 2013 registran el primer disco, DESPERANDO MARES , grabado en el Abasto, con Alvaro Villagra como ingeniero de grabación, y Tito Losavio (Man Ray) como productor artístico. Los invitados son Fernando Samalea, Facundo Soto de Guasones, Carca, entre otros.

PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.