Malyevados
Ciudad de origen: Buenos Aires
Integrantes
Santiago Pedroncini: trompeta, banjo y ukeleleAlejo Villarino: guitarra, acordeón y voz
Claudio Rinaldi: guitarra y coros
Antonio Oyuela: bandoneón y coros
Biografía de Malyevados
La historia de la banda, según su propia página web:
Malyevados nació haciendo tango. Nos gustaba el estilo clásico de los tangos con guitarras de los años 20. Algunos letristas como Manzi, Expósito, García Jiménez y Celedonio Flores, nos tenían ocupados tratando de acercarnos a sus canciones. Como la voluntad creativa, a veces se vuelve inaguantable, empezamos a tener la necesidad de meternos con nuestras propias obras. Allí es donde el tango nos empezó a quedar a un costado de lo que buscábamos. Había algo en el lenguaje, en los temas, en las cadencias, que no nos hacía sentir cómodos a la hora de componer. Entonces empezaron las primeras melodías, desprendiéndose de aquel género, y algunos ritmos, revisitando los propios orígenes del tango. La inclusión del bandoneón y los vientos terminaron por definir el estilo de Malyevados, dando origen a obras muchísimo más personales, pero basadas en el espiritu de aquellas viejas composiciones. Poesía más actual, fusión de estilos. Visitas a otros puertos. En ellas asoman también los valses latinoamericanos, el fado y otros ritmos afines a ese espiritu. Historias de pasión, de tristeza, de alegria, de belleza, de encuentros y despedidas.
PUBLICIDAD