Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Telépatas

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires
Pepe Telépata: voz y teclado Matías Perez Andrade: guitarra Friedrich: bajo y coros Erven Chinasky: guitarra y coros Dani Teniente Montana: batería y coros Ex Integrantes Matías: guitarra Pablo Martín: guitarra Fernando: batería y voz Ricky Ritmo: batería

Biografía de Los Telépatas

La data de la banda, según su info de prensa:

Las formaciones fueron tantas que le dejamos el trabajo a algún loco periodista para que investigue. Solo nos limitaremos a los hechos. Los Telépatas es una banda nacida en plena hiper inflación del gobierno de Alfonsín, con una democracía que aún estaba endeble, muchos grupos nuevos comenzaron a florecer, cansados del estereotipo de banda mainstream post dictadura como Charly Garcia, Virus, Abuelos de la Nada, Git, y demás. La cultura under se agrupó entonces en centros culturales pequeños, donde el teatro, la poesía y el rock, convergieron, parelelamente, con un frenesí contenido durante muchos años debido a la represión militar. Caído el régimen militar, las discotecas, los bares, pubs y centros nocturnos se multiplicaron, los discos de extranjeros comenzaron a llegar al país masivamente, al igual que las drogas.

Los Telépatas aparecen en la escena porteña a mediadios de 1989. Tiempo atras habrían escuchado Lysergic Emanations, primer disco de los Fuzztones, y ese fue el detonante para armar la banda que, en un primer momento, contó con Tony «Modesto» Santa Fe (actualmente Pepe Telépata) en voz y teclado, Vil Montoya en bajo, George Temperley en guitarras y un tal Abdul, de dudosa nacionalidad, en batería.

Hacia 1993 Los Telepatas ya habían tocado en casi todos los antros que existían en Buenos Aires. Honestamente, habían salido más noches que el camión de la basura. Bares, boliches, sotanos de mala muerte y cualquier lugar donde cabían mas de 10 personas juntas fueron el escenario donde Los Telépatas tocaron junto a El Otro Yo, Martes Menta, Demonios de Tazmania, Illa Kuriaky & The Valderramas, Leo García, Amor Indio y otras bandas de la denóminada «Movida Sónica». Siempre realizando shows intensos que nunca superaban los 45 minutos, Los Telépatas incluían en los recitales todo tipo de performance y personajes de la noche porteña, desde travestis punks hasta abuelas psicoticas en el escenario. Por estos años Los Telépatas formaron parte de un extraño compilado llamado «Alimañas» (junto con otras bandas como Amor Indio, Los Minimals o La Celebración) que actualmente circula por internet y cuyos originales son reliquias.

Muy pronto Los Telépatas fué considerada una de las bandas más divertidas de la escena local, como afirman muchos artistas, entre ellos los propios Babasonicos que, en su libro afirman «…en los primeros 90´s el modelo a seguir eran Los Telépatas…» . Con el correr de los shows Los Telépatas fueron logrando cierta presencia en el ambiente del rock porteño. Los recitales llevaban gente un tanto extraña, si…pero todos parecían pasarla muy bien. En uno de esos shows alguien se acercó (posiblemente a Pepe) y se ofreció para producir y grabar un album de estudio. La grabación es algo que no se tiene mucha información. Se sabe que fué a finales del 92 o principios del 93, en La Oreja Feliz, la sala que tenia en aquel momento Pepe .

En el año noventa y pico, salió finalmente el disco. Editado por Go! Music, contó con la producción de Tweety Gonzalez (productor y músico de Soda Stereo). Mejor tomate dos vasos de whisky que le canta a una chica histerica, Los Muchachos de la Secta, Yo no soy John Wayne,y un gran tema, que es La Lancha, (compuesta por Pepe K en el baño de la extinta y mítica discoteca de Buenos Aires, El Dorado) que sin dudas fue el primer disparo certero al corazón de eso que muchos se empeñan en llamar rock nacional.

Otro de los temas que integraron ese disco fue elegido como caballito de batalla para la difusión, y una empresa discografica invirtió 5000 dolares para hacer un videoclip. No parece que haya costado 5000 dolares porque de hecho el dinero se gastó en LSD (grave error).

Tras casi 20 anos de girar por todo el under porteño, Los Telépatas siguen escupiendo su humor ácido, con una formación distinta a la original, que puede los haya «modernizado» un poco y acercado al New Wave inglés de los 80, pero no los aleja de influencias como The Fuzztones,The Cramps y The Trogs. Una banda mítica para muchos y totalmente desconocida para muchos más. Referente cretino de la escena. Su cantante Pepe K convida snobismo y describe toda una sarta de desventuras del medio pelo argentino.

Actualmente Los Telépatas se encuentran grabando lo que será el segundo disco de estudio. Luego del alejamiento definitivo de Vil Montoya la formación actual de Los Telépatas cuento con: Pepe Telépata en voz y teclados, Matías Perez Andrade y Erven Chinaski en guitarras, Friedrich en bajo y el Teniente Dan en batería.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.