Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Solfa

r25IQAEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAvBum4AAGG6nbUAAAAAElFTkSuQmCC
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes


Ale Sosa: voz y guitarra
Federico Lanzi: batería y coros
Bruno Pezzano: guitarra
Matías Arce: piano y sintetizadores
Esteban Zambrano: bajo

Biografía de Los Solfa

La historia de la banda, según su propia página web:

Rock explosivo, rapeos venonosos, funk crudo y ritmos bastardos hacen alquimia en Tempus Fugit, el segundo álbum de Los Solfa, un pack de canciones que los confirma como una de las bandas más intensas que se pueden escuchar hoy en el under de Buenos Aires.
Los diez temas de Tempus Fugit transmiten urgencia y solidez, y funcionan como un registro fiel del momento de la banda en vivo: una síntesis potente de la canción de rock directa y la expedición instrumental profunda. Es un disco concebido para sacudirse, bailar y dejarse llevar por la tormenta mental que proponen la música y la lírica, que va de la experiencia callejera y festiva en la ciudad a visiones oníricas, estados meditativos y fantasías. Un gran disco para descubrir a una banda en pleno vuelo.

Desde el año 2003 Alejandro Sosa y Federico Lanzi mezclaron sus experiencias musicales diversas –del tango a la canción electro-psicodélica– en este proyecto conciliando en vivo la síntesis del formato dúo con un rango sonoro siempre en expansión. En el 2010 lanzan su primer trabajo discográfico «Cancionero Bipolar» coproducido por Lito Castro y con músicos invitados. En medio de la promoción y presentación del mismo, se amplía la formación incluyendo a Bruno Pezzano y Matías Arce con quienes continuaron presentando el álbum en bares, boliches y festivales de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro junto con apariciones en radios, programas de tv y medios gráficos capitalinos y del interior, realizando además 3 videoclips, para su difusión.
En diciembre de 2012 el cuarteto edita «Tempus Fugit» segundo disco de la banda, autoproducido; lanzando en forma simultánea 2 videoclips y 2 registros en vivo del grupo. Meses después se incorpora Esteban Zambrano, completando la formación final que podemos disfrutar hoy en día.
Su potencia en vivo generó una energía que de a poco fue trascendiendo los límites de un estilo musical, e hizo que su público sea cada vez más variado pudiendo disfrutar de sus shows más allá de las etiquetas.

PUBLICIDAD
Otras notas
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.