Los Señores Hyde
Integrantes
Mauro Monachesi: voz y guitarraFacundo Nonis: guitarra
Nicolás Del Buono: guitarra
Martín Ricciuti: bajo
Rubén “Oruga” Ojeda: batería
Fabio “Puchi” Marcolini: percusión y charango
Joaquín Calitri: teclados
Joaquín Real: acordeón
Biografía de Los Señores Hyde
Nacieron en el año 2010 (bautizados inicialmente como Mister Hyde) con una selección de músicos de diferentes partes de argentina: Cañada Rosquín, Cañada de Gómez, Firmat, Rosario y Santa Cruz.
La banda se originó en la sala de ensayos The House (Rosario) en la que los integrantes del grupo se contactaron y comenzaron a crear este proyecto. Debido a la heterogeneidad de sus integrantes, Los Señores, interpretaron diferentes géneros musicales.
Desde sus comienzos realizaron más de 80 presentaciones en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe (Rosario, Cañada de Gómez, Cañada Rosquín, San Jorge, Carcarañá, Carlos Pellegrini, Melincué, Firmát, etc.)
El grupo también contó con un V.J. encargado de un show visual coordinado con la música de la banda que constó de la reproducción de videos y de la realización de dibujos en vivo y en directo a través de pantallas.
«Visitantes de la noche», su primer disco independiente y oficial, fue grabado y mezclado en el estudio El Dorado, a cargo de Juan Pablo Sancho. La masterización se realizó en Trackworx, California (Estados Unidos), por Justin Weis.
Además de los shows propios, la banda tuvo el privilegio de presentarse en el Personal Fest junto a Estelares y de compartir escenarios con grandes personalidades del rock nacional e internacional tales como Palo Pandolfo (ex Los Visitantes), Juanse (ex Ratones Paranoicos), y 4 Pesos de Propina (Uruguay).
Después de muchos años de trabajo, Los Señores Hyde editaron su segundo disco: «Después de dormir». Grabado en el estudio El Attic, en General Rodríguez, durante cinco días, lugar donde pasaron grandes bandas como Los Piojos, Pappo y Las Pastillas, entre otras. La supervisión y operación técnica estuvo a cargo de Billie Gómez y Patricio Claypole, dueño del estudio. Fue masterizado por Gustavo Fourcade (Lisandro Aristimuño y León Gieco) en el Estudio Steps Ahead Sound de Buenos Aires.
La placa (publicada en YouTube y en plataformas de streaming) contó con una tecnología superior y análoga ya que está grabado en cinta abierta lo cual reflejó una calidad excelente en cuanto a las dinámicas y los micrófonos utilizados. Las 10 canciones de la placa fueron producidas íntegramente por los mismos integrantes bajo una asistencia y colaboración de pre-producción de Mendel Geller, músico de Rosario. Participaron además Julio Franchi, Kamono (Carmina Burana), El Gome (Elvira) y Caito (Tristes Bufones).