Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Hi-Hats

Ciudad de origen: Buenos Aires

Martín Mungo: voz y guitarra
Juan Pablo Bidegain: voz, piano y teclados
Martín Mazzón: guitarra
Ignacio Marcolini: guitarra
Ignacio Albarracín: bajo
Alejandro De Mendonça: batería

Biografía de Los Hi-Hats

La historia de Los Hi-Hats, según su propia información de prensa:

Fue en el año 2005, cuando una banda nacida en el seno del barrio de Caballito comenzó a experimentar sus cambios más profundos. Con la incorporación de un nuevo integrante abocado a la producción musical, Los Hi-Hats (entonces llamados Los Bottom Hi-Hats) grabaron y editaron su primer trabajo discográfico independiente, un Ep con cuatro temas llamado “De pulpos y calamares”.

Este fue, sin duda alguna, un punto de inflexión en la carrera de este ecléctico grupo de rock, ya que consolidó a Los Hi-Hats como banda del under local, llevándola a cruzar las fronteras del rock de garage.

Durante los siguientes dos años el crecimiento de la banda fue en constante ascenso. A fines del año 2006 comienzan con la grabación de su primer disco de larga duración en los estudios Circo Beat; éste incluye 11 nuevas canciones y cuenta con la participación de Dancing Mood en los vientos; la mezcla estuvo a cargo de Osvel Costa y la masterización se realizó en el estudio “Puro Mastering” por Manuel Schaller. El disco se titula “Autoespionaje” y espera su edición para comienzos del mes de mayo del año 2008. Como consecuencia de éste se realizó la filmación de su primer videoclip, “Histeria”* dirigido por Belén Spera y Simón Franco.

Desde sus comienzos hasta la actualidad, han desfilado por diferentes lugares tales como Unione e Benevolenza, El Condado, N/D Ateneo y Cosquín Rock, entre otros; los cuales ayudaron a esta banda a consolidarse sobre el escenario.

Lejos de ser un duro golpe, el cambio del nombre del grupo a raíz de conflictos legales, acabaron por dar a Los Hi-Hats la forma que necesitaban para comenzar a imprimir su huella en el mapa del rock local.

El año 2008 los recibió con una gira de verano que los paseó entre Córdoba y la costa atlántica, para tocar junto a artistas como Mancha de Rolando, Pericos, Ratones paranoicos con Charly García, Bahiano y Miranda, en el marco de diversos festivales.

PUBLICIDAD
Otras notas
Indios. Foto: Giu Corbatta
Leer más

Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

  • 18 mayo, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

“A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

  • 18 mayo, 2025
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.