Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Liliana Herrero

Nacimiento: 22/04/1948
Ciudad de origen: Villaguay

Biografía de Liliana Herrero

Liliana Herrero es una entrerriana nacida en Villaguay en 1948 que se radicó en Rosario en 1966 para seguir la carrera de Filosofía. Participó de los grupos vocales «Contracanto» y «Canto Libre». Fue detenida por el gobierno militar por participar de la militancia peronista. Allí conoció a Fito Páez.

Fue justamente este músico quien la convenció de que dejara la docencia para dedicarse a cantar, y le produjo su primer disco, en 1987. Este álbum, «de folklore supermoderno», como lo definieron, fue también el debut de Páez como productor. Su banda soporte era Juan Perone (percusión), Claudio Bolzani (guitarra), Iván Tarabelli (teclados) y Roy Elder (vientos).

Para 1989, Fito le dejó más libertad en la creación de su segundo álbum, aunque le dio los toques finales, el maquillaje.

«Yo no hago fusión entre el folklore y el rock», aclara. «Lo que yo hago es el choque entre las culturas. Esas culturas se entienden o se confrontan entre sí, pero no se fusionan» (Humor 254, octubre de 1989).

Finalmente, una compañía discográfica importante se interesó en ella y le editó el tercer disco: «Isla del tesoro» (1993), proyecto para el cual contó con invitados como Páez, Ricardo Mollo (de Divididos), Claudia Puyó y Beto Satragni, entre otros.

En 1995 fue premiada con el Konex como una de las mejores cinco intérpretes de la década y fue la representante argentina en el Foro de Organizaciones No Gubernamentales desarrollado durante la Conferencia Internacional de la Mujer, realizada en Beijing. Su actuación fue transmitida por la radio nacional de China. Se presentó como telonera de Fito Páez en River.

«Ya se está armando el próximo disco con temas de folklore. Había pensado salir un poco de allí, pero no todavía: me voy a ampliar hacia lo latinoamericano, (…) pero estoy tratando de dejar de lado los metales y buscando sonidos más de parche, más de cuero y de madera. Me interesa trabajar mucho con el repertorio tradicional» (Página/12, 08/10/95).

Liliana Herrero. Foto de prensa
Liliana Herrero. Foto de prensa
Liliana Herrero. Foto: Nora Lezano
Liliana Herrero. Foto: Nora Lezano
Liliana Herrero
Liliana Herrero
Liliana Herrero
Liliana Herrero
Liliana Herrero
Liliana Herrero
PUBLICIDAD
Otras notas
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.