Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Leonchalón

Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Artifex: voz
Pato Cutain: guitarra
Leandro Arena: bajo
Tute Palacios: trompeta
Pablo Yellowman Arena: percusión
Nacho Mattielo: teclados
Leandro Ocamica: trombón
Gonzalo Truglia: batería
Ex Integrantes
Nando Barbano: batería
Rodrigo Abdul Zárate: batería
Angie Astolfo: saxo y coros

Biografía de Leonchalón

La historia de la banda, según su propia página web:

Directo de Villa Ariza, en Ituzion, surge para el mundo Leonchalón rugiendo reggae en el salón. Con el barrio como escenario mayor y la música como arma, que ataca pero no lastima, Leonchalón brinda su arte y transmite su mensaje positivo de diversión, conciencia, respeto y solidaridad. El reggae es el alma de Leonchalón y funciona como un motor que impulsa siempre hacia delante y une las individualidades para lograr formar un amor, un corazón, una nación.

En una suburbana Zion, ubicada al oeste de la gran Babilonia que llaman Buenos Aires, con anchas veredas arboladas y perfumadas con el inspirador aroma de las flores cuando el buen sol es generoso con su presencia, un grupo de amigos deciden unir sus voluntades y compartir su pasión por la música en un proyecto al que bautizaron Leonchalón allá por marzo del año 2007.

En un principio, los que dieron vida a la criatura fueron: Artifex, en la voz; Pato Cutain, en guitarra; Leandro Arena, en bajo; Nando Barbano, en la batería y Pablo Yellowman Arena, en la percusión. Sin embargo, al poco tiempo comienzan las colaboraciones de Tute Palacios en trompeta para luego pasar a jugar de titular a partir de enero de 2008. Un tiempo más tarde, se produce la incorporación Nacho Mattielo en los teclados para lograr una base sonora más compacta y de más alto vuelo en las composiciones; mientras, en paralelo Nando deja la banda -en lo musical- para formar familia y lo reemplaza Rodrigo Abdul Zárate, quien le da otro tempo a la rítmica del grupo. Por último, a fines de ese año, se suman al proyecto leonchalónico Angie Astolfo en saxo y coros y Leandro Ocamica en trombón, quienes completan la formación actual de Leonchalón con una sección de vientos potente y armoniosa.

Con la alineación original de cinco integrantes, la banda de Villa Ariza se presenta por primera vez ante el público lejos de casa en Locomondo de Ramos Mejía, el 13 de julio de 2007. Desde aquel rito iniciático hasta la actualidad, Leonchalón giró por todo el oeste del conurbano bonaerense realizando importantes fechas propias -Frida Bar de Padua para más de 500 personas, Casa Socialista Mayo Francés de Morón, etc-, tocando en masivas fiestas de la zona como la Inversa y la Wouh, y compartiendo escenario con artistas consagrados de la talla de Fidel Nadal -en tres oportunidades-, El Natty Combo, Los Umbanda y Los Cafres, entre otros. Particularmente especial es el show del 15 de marzo de 2009 en la Plaza de los Españoles de Castelar, por el aniversario de la ciudad, donde Leonchalón tocó de forma gratuita para más de 2000 personas.

Pero no solo el oeste bonaerense se puso a bailar con el ritmo leonchalónico. El reggae made in Villa Ariza tuvo la oportunidad de sonar en la hermana república oriental del Uruguay el 2 de mayo de 2009 en la que queda para la historia como la primera presentación internacional de Leonchalón.

En septiembre de 2009 se edita “Coronado”, el disco debut de Leonchalón grabado en junio de 2008 en los estudios Del Cielito y mezclado y masterizado en el estudio Deformico con producción de Leo Ghernetti. Este trabajo, que contiene doce temas, fue realizado aprovechando dos noches de maratónico trabajo en los míticos estudios de Parque Leloir y plasma las composiciones realizadas durante el primer año de vida de la banda.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.