Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Las Diferencias

Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Integrantes


Nicolás Heis: batería
Alejandro Navoa: bajo y contrabajo
Andrés Robledo: voz, coros y guitarras

Biografía de Las Diferencias

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Trío de zona oeste, que hace un punk-blues, garage-sucio, pero sin dejar de lado la estructura de la canción y con altas influencias de los `70 como Color Humano, Pescado Rabioso y Manal, más allá de que conservan también un sonido muy actual y afín al de Black Keys, Black Rebel Motorcycle Club y los primeros discos de White Stripes. Su primer disco «No termina más» fue grabado y producido por Sergio Ch y Patricio Claypole en estudio El Attic. La Banda está formada por: Nicolás Heis (batería), Alejandro Navoa (bajo y contrabajo), Andrés Robledo (voz, coros y Guitarras).

Las Diferencias hacen canciones que hablan de desencuentros, personas en problemas y amores imposibles. Melodías simples, pocas notas y con una forma de tocar que se los identifica fácilmente, se encargan de contar historias generando tensión y un clima hipnótico.

El pasado 2013, Las Diferencias estuvieron en boca de todos. Es así como Mario Pergolini los invito al programa y pasó durante el año varios de sus temas en Vorterix, también fueron banda recurrente en FM Nacional Rock y tocaron en vivo en la trasnoche de Rock and Pop. Músicos y periodistas no pararon de halagar a la banda, desde Ariel Minimal que los invitó al FestiPez, hasta Andres Calamaro que twiteó partes de sus canciones. Y muchas reseñas positivas en Rolling Stone, Los Inrocks, Página12, Clarín, pasando por todos los sitos web de música.

Tocaron en el Festival Ciudad Emergente, Festipulenta, en Niceto junto a los canadienses de Japandroids. Compartieron escenario con destacadas bandas del under porteño como Compañero Asma,El Perrodiablo, Futbol, Los Espíritus, El Festival de los Viajes, Banda de la Muerte, entre muchas otras.

Última actualización: junio 2015

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
Más notas
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.