Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Gaucha

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Patricio Luzardi: batería
Gastón Silva: guitarra
Julián Fantino: guitarra
Gonzalo Gomez: bajo y voz

Biografía de La Gaucha

La historia de la banda, según su info de prensa:

A fines del año 1994 pasea por la cabeza de dos amigos (Julián Fantino y Cristián Gomez en guitarra y bajo respectivamente) la idea de formar una banda, idea que llevan adelante convocando a tres amigos mas (Mariano Prava en batería, David Antinolfi en guitarra y Gonzalo Gomez en voz).
Tras tocar en varios lugares para un grupo reducido de personas «La gaucha» comienza a experimentar algunos cambios en su formación.
Sale Mariano Pravda dejando lugar libre que inmediatamente ocupa Patricio Luzardi. De manera intermitente se suma Sebastián Mestre en saxo tenor hasta que finalmente se integra de manera estable.
Siguen tocando por algún tiempo en diferentes clubes de barrio y centros culturales.
En el 2000 nace una nueva etapa que marcara definitivamente el grupo. David Antinolfi se retira para que ingrese Gastón «piti» Silva en guitarra. Cristian Gomez deja el bajo, entre todos deciden no buscar nuevo integrante, haciéndose cargo de las cuatrocuerdas Gonzalo Gomez (voz). Las cosas ya se veían más encaminadas y entran a grabar un demo con los siguientes temas: «Por la cuerda», «Risas y brasas», «Viene al revés», «Librado al azar», «Corazón abierto» y «Nocturno y escalón».
La intención del grupo desde siempre fue generar espacios alternativos para sus fechas creando escenografías, emitiendo proyecciones y sumando otros artistas. Por primera vez la formación caminaba de manera estable y convoca mas publico en sus recitales.
Por ese entonces intentan abrir su campo musical y suman como invitados a sus presentaciones a Nora De Estefano en saxo alto y a Ariel Viale de Pampa Yakuza en percusión. Intentando así desbordar las fronteras del género rock. Luego de un largo camino y un gran aporte a la banda de Sebastián Mestre, de común acuerdo con los demás integrantes, decide alejarse del grupo quedando así la formación actual. Dando un giro en lo musical, logrando un sonido más crudo.
Finalmente cuatro de sus integrantes siguen con la idea inicial y empujándo de manera insistente hasta llegar a la grabación de su primer disco que lleva por nombre «QUEBRANDO EL TIEMPO».
PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.