Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Juan y Los Que Ríen

Ciudad de origen: Buenos Aires

Juan Maiorano: guitarra y voz
Fary Riveros: guitarra y coros
Alejo Clemente: percusión
Daniel Ferradas: bajo
Juan Satorre: piano, teclados y coros
Pablo Tiraccio: guitarra y banjo
Pato Campos: percusión
Alan Leguizamón: ukelele
Ex Integrantes
Emilio Bascans: batería
Martín Millán: batería

Biografía de Juan y Los Que Ríen

Juan Maiorano, joven músico, compositor, cantante, guitarrista y productor nace en el caluroso verano de Buenos Aires, un 16 de enero de 1979. Oriundo del barrio de Martínez. Irónico y sensible crece con The Beatles influyendo lentamente en su inconsciente para mezclarse luego con la música latinoamericana, el rock nacional, y con la inevitable melancolía del tango porteño.

Después de pasar por distintas bandas Juan decide encarar seriamente el que había sido su proyecto nato. Con Juan Satorre en teclado, Alejo Clemente en percusión, Fary Riveros en guitarra y Daniel Ferradas en bajo se forman Los que Ríen y que conjugados con Juan le dan el nombre definitivo al proyecto: Juan Y Los Que Ríen.

El estilo musical de la banda surge al fusionar ritmos como la cumbia, el son cubano, el regqaeton, el reggae, la milonga y el rock. Ritmos, que acompañados por letras de gran contenido social y pegajosas melodías crearon un estilo propio, el mismo es llamado pachanga dark al igual que su primer disco.

El primer corte de «Pachanga dark», “Tu madre», fue elegido como cortina del programa televisivo “Mujeres asesinas” que se emitía por Canal 13 en sus ciclos 2007/2008. El álbum se grabó en El Martillo y fue editado por el sello Bonzen Records.

Durante todo 2008 la banda presentó su debut, por los diferentes escenarios de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, tocando con bandas de renombre como Kapanga, Los Cafres, Riddim y Natty Combo.

En mayo de 2009 tocan con gran éxito, por primera vez de forma independiente en Niceto Club aprovechando la ocasión para presentar su segundo video clip “Tiempo Loco”. Un año después se presentan en La Trastienda y salen por primera vez de Argentina para emprender una gira por México, donde realizaron más de 15 shows, que incluyeron el circuito cultural de la capital y de ciudades como Toluca, logrando una importante repercusión que les dio muy buena difusión en diferentes radios mexicanas.

De regreso a Argentina comienza la producción de su segundo disco. Se presentaron en el Pepsi Music 2010 y adelantaron canciones de su segundo álbum, el cual fue producido por El Chavez.

«Hasta los huesos» (2012) fue grabado durante 2011 en los estudios El Atic (Del Abasto Al Pasto) y lo masterizó Carlos Laurenz de Santa Cecilia Sound quien trabajo con Peter Gabriel e Iron Maiden, entre otros.

«Cosecha vida» fue su tercer disco de estudio. En esta oportunidad la producción fue conjunta entre El Chavez, Juan Maiorano y Alejo Clemente. Con la placa la banda celebró 10 años de ser músicos independientes y se dieron el gusto de hacer 13 canciones con colaboraciones entre las que cuentan: Pat Morita, Juana Aguirre de Churupaca, Maximiliano Anastasi, Dario Bercovich y Gonzalo Ferrer de Amar Azul.

El corte «Cosecha vida» fue elegido por Playing for Change para hacer un video clip con artistas de toda Latinoamérica. El material fue publicado en las plataformas virtuales para ser escuchado.

PUBLICIDAD
Otras notas
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.