Jhanniel
Biografía de Jhanniel
La historia de Jhanniel, según su propia página web:
Hacia fines del 2011 Jhanniel realiza un viaje a India, y se queda a vivir durante 3 meses y medio en el estado de Chennai, para luego recorrer todo el país. Durante este periodo compone parte de su proximo material, realiza cursos de yoga y estudia canto con Geetha Bhat, a quien graba en su casa y cuyo registro vocal quedaría en la canción “Indiamental”.
En octubre del 2012, ya en Buenos Aires, Jhanniel ingresa a estudios para grabar su siguiente material discográfico. Con una producción mucho mas ambiciosa y de mayor nivel que el disco anterior, el resultado de ese proceso es “Despierto”.
La grabación estuvo a cargo de Guillermo Mandrafina (ganador de un premio Gardel y un Grammy Latino a mejor Ingeniería de Grabación por Calle 13 e Illya Kuryaki) y fue realizada en Estudios Ion y Avesexua, (estudios de I.K.V). En marzo del 2013 Jhanniel viaja a Collingwood, Canada donde el ingeniero Adam Fair en los estudios “Villa Sound” se encarga de mezclar y masterizar el album, bajo la supervisión del productor canadiense Tim Thorney, productor de Alanis Morissette, entre otros, quien también participa en el disco.
En Despierto participan más de 16 músicos de la escena, algunos conocidos por tocar con artistas como Calamaro, Illya Kuryaki, Sponsors, Buddha Sounds, etc.
El disco se edita en noviembre del 2013, mes en el que viaja a Cuenca, Ecuador a cantar en el Teatro Sucre en el marco de un evento de espiritualidad llamado “3 Madres”.
En marzo de 2014 sale el video de “Perfecto”, primer corte de difusión, a través de las redes sociales. Ademas de los shows en vivo, en los últimos meses Jhanniel se presenta en canales de TV como CM El canal de la Música y C5N, tocando en vivo con su banda y también en distintas emisoras como Radio Rivadavia y FM Late 93.1, Milennium, etc. También se hicieron muchas reseñas nacionales e internacionales de “Despierto” en medios online y ediciones gráficas.
En octubre del 2014 Jhanniel concursa con el video clip de “Perfecto”, en un concurso internacional llamado “Global Rockstar”, compitiendo con mas de 4000 artistas de todo el mundo, logrando posicionarse en primera instancia como ganador de su pais en las “Preliminares Nacionales” para luego pasar a las “Finales Globales” en donde obtuvo el mayor numero de votos y el gran premio de $25.000 USD junto con un paquete de micrófonos AKG valuado en $5.000 USD.
Desde entonces la noticia no ha parado de vitalizarse por la red, apareciendo notas en medios de todo el mundo, o en cadenas como FOX, YAHOO MUSIC, 13 ABC NEWS, etc. El sitio de Facebook de AKG nombra a Jhanniel en su pagina felicitándolo por el logro.
Paralelo a la actividad como músico y desde los 18 años Jhanniel investiga y estudia Filosofía comparada entre Oriente y Occidente, Geometría Sagrada, Un curso de Milagros, se inicia en Magnified Healing Fase I, recibe Maestria en Reiki (brindando durante mucho tiempo talleres e iniciaciones), practicando Tai Chi y artes marciales (Nei Kung) durante un tiempo.
El desarrollo personal lo encuentra desde el comienzo de este viaje a través de la via del Yoga, actividad que nunca dejo. Realiza cursos en Sivananda India, actualmente realiza un profesorado de Hatha Yoga en la Escuela de Estudios Orientales Patañjali en Buenos Aires, y estudia en la Escuela Valores Divinos (Ecuador) de la Madre Shakti Ma de Venezuela el sendero interno del Shiva Kriya Yoga.
Todo este universo se refleja en las composiciones musicales de este artista, que busca también la trascendencia espiritual, siendo la música uno de sus canales más efectivos.