Jauretche
Integrantes
Tute Hernández: voz
Esteban Mascherpa: guitarra
Pablo Daniel Virgilio: teclados
Roger Villafañe: percusión y coros
Ezequiel Villalba: bajo
Cristian Correa: guitarra
Ale Nosenzo: batería
Ex Integrantes
Juan Pangaro: guitarra
Juancho Figueroa: bajo
Cri Farquharson: batería
Biografía de Jauretche
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Jauretche es una banda de rock formada en Agosto del 2011, en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, por Esteban Mascherpa, Christian Farquharson y Roger Villafañe; quiénes provenían de Mortales Escabeches. Tras la disolución de aquella banda decidieron darle forma a este nuevo proyecto, en el cual, la premisa era hacer las cosas ordenadas desde el principio. Más tarde, se fueron sumando Juan Pángaro, ex Bufones como guitarrista, Juancho Figueroa en el bajo, ex Dirigibles, Tute Hernández, ex vocalista de Rey Tirano y Pata Roland en los teclados.
De esta forma la banda comienza a recorrer distintos lugares mostrando su música, que estaba marcada por las influencias musicales de cada uno de sus integrantes, principalmente Rock y Reggae. Así promediando el año 2012, deciden grabar su primer trabajo discográfico de manera independiente llamado «Inmortales», el cual, se realizó bajo la producción de Pablo «Bocha» Otero y German Alperowicz, en el Estudio Teodoro de CABA.
«Inmortales», contó con varios artistas invitados, entre ellos, Ciriaco (voz y guitarra en Nagual) y Juan Ignacio Rodríguez (vocalista en Andando Descalzo). El disco contiene 11 temas dentro lo que es el género del rock, fusionado con ritmos latinos.
Con este trabajo en la mano, la banda salió a recorrer lugares como: Uniclub, Marquee, El camino, Mvseo rock, etc.
En 2013 sacan a la luz su primer video: Pueblo bang bang, convirtiéndose así en el corte de difusión del disco, que comenzó a rotar por radios del circuito Under como FM La Boca. Ese mismo año se suman a Jauretche Pato Kaplan en trompeta, Fernando Martinaschi en trombón y Juanjo Lula en saxo. Conformando la sección de vientos de manera estable.
En 2013 Pata Roland decide alejarse de la banda por cuestiones personales.
Con cuatro años en el ruedo, 2015 es el año en que la banda ya más aplomada, vuelve a entrar al estudio para grabar su segundo disco: El valor de lo invisible, otra vez de la mano de la dupla Otero/Alperowicz, y al que se le sumó la producción de Martín Méndez (ex Caballeros de la quema) en las guitarras. Asimismo, tanto Méndez como Otero fueron parte de los músicos invitados, al igual, que Agustina Kuntze y Maximiliano Suppa. El álbum fue grabado y mezclado en los estudios Teodoro y Del Buey, y publicado en agosto de este año. Contiene 12 canciones de autoría propia, de donde El agite es el corte de difusión del disco.
Tras presentarlo en Mvseo Rock y en el Marquee, Juan Pangaro, se aleja de la banda tras un proyecto personal. En su lugar ingresa el guitarrista Cristian Díaz Picón, (ex Rey Clon y Acceso Oeste), un viejo conocido de la vida del rock del baterista Christian Farquharson.