Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Infierno 18

Ciudad de origen: Buenos Aires

Nicolás Taranto: batería y voz
Tomás Taranto: guitarra y voz
Alan Bilbao: bajo
Nauel Zaccagnino: guitarra y coros
Ex Integrantes
Sergio Munich: bajo y voz
Juan Millara: bajo

Biografía de Infierno 18

En 1999, con apenas 10 años, los primos Nikko (batería y voz) y Tom Taranto (guitarra y voz), comenzaban con los primeros ruidos en el cuartito de la casa de la abuela Diva y con un grupo que entonces se llamaba Las Calaveras. Más adelante, Tom convence a sus compañeros de colegio Michel y Juan Millara para formar otra banda donde Michel sería el baterista y Juan el bajista. Se llamarían Infierno a secas. A partir de la presentación en una fiesta de cumpleaños a la que también asistió Nikko, decidieron que el baterista sería él y desde entonces se llamaron Infierno 18.

Para el verano de 2001, cambiaron su afición de abonados permanentes a los locales de videojuegos, para frecuentar una sala de ensayos y darle una mirada más seria al proyecto del grupo. Lo que entonces comenzaba como un juego preadolescente, se transformaría en poco tiempo en el grupo de punk-core más joven de la historia.

Las composiciones empezaron a tomar forma, así como el perfil del mensaje. Eran épocas difíciles para Argentina y «Dónde está la plata?», «No consumas», «Malos Aires», «La guerra», «Transgénica» , «No discriminación», etc., llevaban un mensaje comprometido, social, pluralista, ecológico y positivo, escrito desde la visión de preadolescentes que también eran parte de los duros tiempos argentinos.

Grabaron los primeros demos en forma casera, uno de los cuales llegó a oídos de alguien que luego de escucharlo, decidió invitarlos a tocar en su fiesta de cumpleaños de 50. No era otro que León Gieco. Esa noche del 20 de noviembre del 2001 en el Roxy Buenos Aires, se concretó el debut oficial de Infierno 18. Estaba previsto que tocaran dos temas, pero ante la sorpresa de una performance increíble, el público (músicos, productores, amigos, familia, prensa, gente de la industria musical) insistió para que siguieran tocando. Hicieron un set de seis temas y todos quedaron impactados.

Finalizado el tiempo de escuela, en diciembre de 2001 el grupo recibe nuevamente la invitación de León Gieco para tocar como teloneros de la presentación de «Bandidos Rurales» en el Teatro Ópera. Harían un contrapunto con Los Hermanitos Villagra, oriundos de Santiago del Estero y exponentes folclóricos de la mejor talla a pesar de su corta edad. La idea de León era presentar al power trío porteño y el trío folklórico del interior, para que intercambien frente al público distorsiones de guitarra eléctrica, y sonidos de violines y bombos legüeros. El resultado se tradujo en emotivos y enérgicos sets que la gente disfrutó sorprendida y agradeció con sostenidos aplausos.

Por entonces, el grupo A.N.I.M.A.L., también participó a Infierno 18 para compartir el escenario , cediéndoles sus instrumentos para hacer una versión super potente, «Cop Killer», de la que también fue parte Walter Meza (Horcas). Comienza el 2002 y entre saqueos, piquetes, corralito y cacerolazos, deciden grabar un demo de dos canciones, en el estudio El Monasterio de Mr. Pop y Osko (ex Santos Inocentes). El material expuesto, la ejecución musical y la actitud del grupo, entusiasmó a Matías Krizt & Cariola Bros., quienes decidieron producir doce canciones, las cuales darían forma al primer álbum de Infierno18, masterizado por el reconocido Mario Breuer. Con sólo doce años de edad, Nico, Tomás y Juan, terminaban de grabar «Malos Aires». Desde abril en adelante comenzaron los shows y las invitaciones a participar de varios festivales. Compartieron escenario con Pressión (la banda de Martín Carrizo), A.N.I.M.A.L. en varias fechas, con Massacre, Charlie Brown, Cuentos Borgeanos, Espías Secretos, Por Teléfono, Nativo, Horcas, Tren Loco, Vorax, Árbol, Historia del Crimen, Timmy O Tool, Asesinos Cereales, Minoria Activa, Buffer, SlamUp!, Cadena Perpetua, Almafuerte, Kudai, The Offspring, Simple Plan, My Chemical Romance y Green Day. Grabaron su videoclip «Malos Aires» con la actuación de León Gieco y grabaron «La guerra» con presencia de integrantes de Árbol, Horcas y Kapanga, entre otros.

Participaron de los festivales «Honrar la vida» a beneficio de Luis Farinello desde el 2002 en adelante. Se presentaron en Baradero Rock, San Pedro Rock, Quilmes Rock, Cosquín Rock, Rock al Campo y otros grandes festivales compatiendo cartelera con artistas como Rata Blanca, Pappo, La Renga, La Bersuit, Attaque 77, Catupecu Machu, etc. Realizaron la gira atlántica con Kapanga en el 2003 y con Buffer en el 2005.

En agosto de 2004 editaron su segundo álbum «Efecto secundario», con la mezcla en manos del Ingeniero Adrián Taverna y bajo el sello TommyGun Records, en el cual se notó el importante crecimiento y maduración de la banda.

A comienzos de 2005, Infierno 18 pasó por un cambio ya que Juan Millara (ex bajista) no pudo realizar una serie de actuaciones en el verano (motivos personales) y fue reemplazado (temporalmente) por Sergio Munich. Al finalizar estos conciertos, aprovechando un breve receso en las actividades, la banda evaluó los resultados de la nueva formación y el cambio de bajista se hizo efectivo.

En el 2005 siguieron las actuaciones por Capital y Gran Buenos Aires. En Capital se presentaron como teloneros del grupo canadiense Simple Plan en el show que brindaron en un Obras totalmente lleno. El año termina con un nuevo video, «Serenata del 900», que alcanzó una gran rotación en los principales canales de música.

El 2006 arranca con todo. Infierno 18 se presenta en los principales festivales del país. De estas actuaciones sale un video, «Ella lo hace», con una recopilación de imágenes de los shows y la intimidad de la gira. El grupo mezcla las presentaciones con el comienzo de la pre-producción de su tercer disco. En noviembre el trío firma contrato con la compañía Sony-BMG y entra a grabar «Estás listo para esto?» en el mítico estudio El Cielo. Este disco cuenta con la participación del prestigioso Gustavo Gauvry como ingeniero y con la producción de Alejandro Taranto (quien fuera productor de Los Fabulosos Cadillacs, A.N.I.M.A.L. y Massacre, entre otros) e Infierno 18. El 2007 comienza con la salida del tercer disco.

En 2009 regresan a las bateas del país con la edición de un nuevo material discográfico titulado «Ya era hora», compuesto por 14 canciones grabadas y mezcladas en México más un EPK con imágenes exclusivas de la grabación.

En septiembre de 2010, luego de obtener 1 millón de votos, Infierno 18 fue seleccionada por la marca mundial Zippo para obtener una serie de encendedores con el logo de la banda, y así se convirtieron en los primeros artistas latinoamericanos en tener este privilegio; de igual modo lo hicieron Elvis Presley, The Beatles y AC/DC. Ese mismo año, la agrupación fue elegida para musicalizar varios comerciales televisivos a nivel mundial.

En 2011 el trío edita «No hay lugar para dudar», un álbum de 12 canciones originales y un bonus track, «A mi manera».

Se va el 2013 y llegan las novedades. En noviembre sale «En mis manos», un EP de cinco canciones, cuyo corte se titula «Al sur» y se convierten en cuarteto. La placa contó con la producción de Andy Vilanova (Carajo) y Ale Vázquez. El 10 de diciembre conforman la banda de León Gieco en los festejos por el cumplimiento de 30 años de democracia en Argentina.

En marzo de 2015 presentan «Círculos», el primer sencillo de su nuevo álbum a editarse ese año bajo el título «En mis manos el fuego». En el videoclip participa como invitado Gonzalo Aloras. En octubre se conoce el álbum completo y el grupo lo presenta en el Teatro Sony de Buenos Aires.

Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
Infierno 18
PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.