Imperio maltés
Daniel Sacroisky: voz, guitarra y loops
Sebastián Rolando: teclados, piano, programaciones
Diego Basualdo: bajo y coros
Cecilia Sanjurjo: violín
Emiliano Lamoglie: batería y percusión
Ex Integrantes
Ramiro Sofia Aguirre: batería, percusiones y coros
Santiago Maíz: bajos
Agustín Rolando: guitarras acústicas, eléctricas y coros
Biografía de Imperio maltés
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Empezaron a ensayar como trío, junto al bajista Santiago Bogisich, vecino de Sacro y actual bajista de Las Pastillas del Abuelo. Pero faltaba el nombre. Así surgió la idea de fundar un imperio minúsculo, donde ellos pudieran habitar cómodos para hacer la música que quisieran. El globo terráqueo giró y el dedo cayó azarosamente sobre Malta. Acababa de nacer el Imperio Maltés.
Con esta formación grabaron su primer demo, titulado «Imperio Maltés»; luego, a principios de 2004, se presentaron en varios lugares, cerrando el año en el mítico Cemento como soportes de la banda Totus Toss.
Posteriormente, luego de varios cambios de bajista, aparece Santiago Maíz, compañero de trabajo de Sacro, con el que en un principio arman una banda de covers para divertirse y tocar en fiestas, pero la química es tan buena que el traspaso a Imperio se hace natural. Así la banda queda establecida como quinteto, con la entrada de los hermanos Agustín y Sebastián Rolando en guitarras y teclados, respectivamente.
En 2005 entran a los Estudios Rocotrónicos para grabar un nuevo disco de siete temas, producidos íntegramente por la banda. Lo titulan «Rebaño de cabras».
La música de la banda evoluciona paulatinamente, y lo que en un principio era un power trío oscuro y con algunos toques progresivos, se convierte en una banda de canciones propiamente dichas, moviéndose entre el rock, el pop y algunos elementos del folclore europeo. Algunas influencias: de afuera Los Beatles, Pink Floyd, Hendrix, David Bowie, Radiohead, Blur. De acá: Luis Alberto Spinetta, Soda Stereo, Los Redondos, Pez, Reincidentes.
En septiembre de 2007 tocan como soportes de El Soldado, y a principios de este año junto a La Doblada.
También en este mismo año graban un nuevo disco titulado «Atravesando», en los estudios Twins Music, bajo la producción artística de Jerónimo Montalvo y Andrés Burecovics.
En septiembre de 2010 editan «Dos días en Malta», un EP de libre descarga, grabado con nueva formación: Daniel Sacroisky (voz, guitarra y loops), Sebastián Rolando (teclados, sintetizadores y coros), Diego Basualdo (bajo y coros), Cecilia Sanjurjo (violín) y Emiliano Lamoglie (batería y percusión).
A comienzos de 2012, Sacroisky edtó su disco solista, bajo el nombre Sacro y los de hielo.