Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Gustavo Cordera

Nacimiento: 15/09/1961
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Gustavo Cordera

Gustavo Cordera fue el cantante y principal compositor de Bersuit Vergarabat, una de las bandas más representativas de la década del ’90, pero aún sin dejar oficialmente ese proyecto, editó en 2009 su disco debut, «Suelto», inspirado por la fusión de la cumbia, el techno y el rock.

El año siguiente a su arranque como solista estuvo marcado por el éxito del hit «La bomba loca». El segundo álbum del Pelado de Avellaneda fue producido por El Chávez Méndez y se llamó «La caravana mágica», tal como el grupo de músicos que lo acompañó en este emprendimiento. Contó además con la voz de Palito Ortega, invitado en la primera canción («No es que sea viejo»). Con el respaldo de la compañía Sony Music, en junio de 2012 llegó la segunda parte: «La caravana mágica Vol. 2», con nueve canciones y el primer corte de difusión fue «Soy mi soberano».

En junio de 2014 presentó en La Trastienda de Capital Federal su espectáculo «De mi caramelo a soy mi soberano» y registró los conciertos para editar un álbum en vivo durante ese año. En agosto se publicó «Agua de río», el primer sencillo del nuevo CD+DVD «Cordera vivo», a la venta a partir de octubre (2014), en el que participaron como invitados Ileana Cabra Joglar en voz e Ismael Cancel en batería (ambos de Calle 13), en «Estoy real». Mex Urtizberea prestó su voz para «No es que sea viejo» y Francisco Fattoruso su guitarra para «La caravana se siente», «Canción para mi cabeza» y «Remamos».

«Fantasma soy» fue el primer sencillo de un nuevo álbum de estudio: «Tecnoanimal». El mismo se conoció tanto en formato físico como digital a mediados de 2016. Este nuevo material fue co-producido junto a Eduardo Cabra de Calle13, se grabó en Uruguay, se mezcló en Puerto Rico y se masterizó en New York, bajo las órdenes del reconocido ingeniero de sonido Joe LaPorta.

En agosto de 2016, Gustavo Cordera dio una charla en la escuela TEA Arte y sus declaraciones polémicas (la causa llegó a juicio oral por incitación a la violencia colectiva) hicieron que su música desapareciera de escena por un tiempo, pero el 9 de septiembre, en el Teatro Gran Rex, presenta su más reciente álbum. A mediados de 2017 el Pelado volvió a los escenarios con dos conciertos en La Trastienda donde estrenó «Creencias», un tema que le responde a los que él llama «los verdugos» detrás de las redes sociales. Ese mismo año se conoce el single «Creencias encarnadas», la versión original del corte presentado en vivo, y Gustavo junto a La Caravana Mágica continúa su gira «Cordera es canción».

Cordera tuvo que cancelar un show luego de que organizaciones repudiaran su llegada a Bahía Blanca. En marzo de 2018 tenía una gira planificada por tres ciudades de Chile, las que también fueron canceladas por la productora que organizaba, luego de que se iniciara una campaña viral en redes sociales para que el ex Bersuit no visitara el país.

El Pelado siguió intentando derribar las acusaciones y continuar con su vida artística y a fines de 2017 presenta el sencillo «La emoción», en el que canta su hija, Yanela Cordera. Casi un año después estrenó «Ya no quiero castigo», primer adelanto de su nuevo álbum, que salió (bajo el ala de Sony Music) en septiembre de 2018 y se llamó «Entre las cuerdas».

Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera. Foto: Aggi Garduño
Gustavo Cordera. Foto: Aggi Garduño
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera. foto: Catriel Remedi
Gustavo Cordera. foto: Catriel Remedi
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Gustavo Cordera
Bersuit
Gustavo Cordera, de la Bersuit. Foto: Federico López Claro
PUBLICIDAD

Discografía de Gustavo Cordera

Suelto
Suelto

2009

La Caravana Mágica
La Caravana Mágica

2010

La caravana mágica (vol. II)
La caravana mágica (vol. II)

2012

Cordera vivo
Cordera vivo

2014

Tecnoanimal
Tecnoanimal

2016

Entre las cuerdas
Entre las cuerdas

2018

Cuerpo (Libres parte 1)
Cuerpo (Libres parte 1)

2021

Mente (Libres parte 2)
Mente (Libres parte 2)

2022

Espíritu (Libres parte 3)
Espíritu (Libres parte 3)

2023

De la cabeza al corazón
De la cabeza al corazón

2024

Canciones de Gustavo Cordera

  • Abúsame
  • Acerca de la Muerte
  • Agua de río
  • #alguienescribiendo
  • Almas armadas
  • Ansiedad de buscar
  • Aprendí a esquivar
  • Aprendió a volar
  • Asalto de cumbia
  • Así como el volcán
  • Cada uno
  • Canción para mi cabeza
  • Confío
  • El facha
  • El impenetrable
  • El lisiadito
  • Estoy real
  • Fantasma soy
  • Hablándote
  • Huguito
  • Impresióm
  • India negra cumbia
  • Intro
  • Iridiscencia
  • La bomba loca
  • La caravana se siente
  • La retirada
  • Mas allá de la oscuridad
  • Me la juego a morir
  • Mensajera
  • Mi tano amor
  • Muero por esa nena
  • Nacer
  • No es que sea viejo
  • No hay monstruos invencibles
  • Odio y amor
  • Pintó meditación
  • Pitito
  • Qué será de vos
  • Remamos
  • Se cae
  • Soy mi soberano
  • Tan cerca, cerca
  • Tenete fe
  • Vieja vida
  • Volátil
  • Zamba del callar
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.