Enviada
Biografía de Enviada
La historia de la banda, según su propia página web:
«En encanto de Once» propone una textura, un color, un sonido, una intensidad y una sensibilidad diferente en cada canción. En esta labor, la voz de Guadalupe Soria recibe al oyente entre algodones y aguarda filos y provoca cortes. La orquesta de guitarra, teclados, bajo, parches, violín, viola, trompeta, percusión, saxo, trombón, es un bellísimo caos -organizado por Julián Gándara- que se flexiona, tensa y reparte delicadamente en cada canción del disco.
Cuando “Vienes o te vas”, “Amiga” o “Soy jodida” propone un rock/pop cínico, “Fantasma” irrumpe como balada-tanguera-bolero que pone a prueba tu reacción. Mientras que “Inmensidad” y “Adiós” nos llevan de paseo en cámara lenta, “Seguro” nos invita a una kermese altanera. “Maldición” y “Volvería hacerlo” nos pegan estribillos y nos llevan por un viaje de mesetas. “Amanerada” postula la canción pop desfachatada al poder, “Mi cerebro” sacude con intensidad y “Juego” cierra el disco con un mensaje claro “todo era una broma”.
“El encanto de Once” es un disco irresistible que no soporta una única escuchada. Un disco construido con la superposición de finísimas capas, de múltiples sentidos, que dialoga con el rock y el pop de todas las épocas. “El encanto de Once” es una fiesta, de placer y gozo, pero que además sacude, aguijonea para despertar.