Entre Ríos
Sebastián Carreras: teclados, bajo y voz
Romina D’Angelo: batería y percusión
Josefina Mac Loughlin: voz
Julieta Brotsky: voz y moog
Pablo Carreras: bajo
Gonzalo Campos: guitarras
Integrantes anteriores:
Isol: coros
Gabriel Lucena: guitarra
Paula Meijide: .
Rosario Ortega: voz
Biografía de Entre Ríos
Entre el 2000 y el 2001, Indice Virgen publica «Litoral» y «Temporal», dos EP de Entre Ríos que son aclamados por la crítica especializada. El suplemento SI de Clarín destaca al primero entre las mejores canciones del año y Gustavo Cerati los elige como la revelación en una encuesta de ese medio.
El trío independiente cierra el siglo con un show a sala llena en el Centro Cultural Recoleta y en marzo de 2001, el sello español Elefant publica «Provincia», un single de vinilo. Al año siguiente también editan «Idioma suave», el álbum debut de trece canciones.
Entre Ríos no detuvo su marcha y en ese mismo 2002 lanzan «Sal», el primer LP en Argentina, editado por Indice Virgen. El SI, la Rolling Stone Argentina y la revista Inrockuptibles lo eligen entre los mejores diez discos del año. En noviembre del 2002 concretaron una interesante gira por Europa, que los llevó a presentarse en Madrid, Barcelona y Valencia.
«Completo» fue otra de las placas de este tridente, editada en 2003, que compila las canciones de los primeros EP con las canciones inéditas y los discos españoles. Además, incluye dos remixes.
Los primeros cinco años de existencia le sirvieron al grupo para publicar sus discos en Argentina, España, Estados Unidos y México, realizando también giras por varios países como España, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
En 2006 Sebastián Carreras lanzó en su primer disco solista y casi tres años después regresaron con Rosario Ortega en voz, Romina D’Angelo en batería y un nuevo EP, «Entre Ríos», presentado en el Personal Fest y en el escenario principal de la fiesta electrónica Creamfields.
En diciembre de 2009 editaron un EP de cinco temas con libre descarga. Sólo uno de ellos es cantado por Ortega, uno por el propio Carreras y los otros tres están interpretados por Josefina Mac Loughlin.
A comienzos de 2011 llegó «Era», anunciado como el último trabajo de la banda. Sin embargo, durante 2012 y 2013 produjeron canciones para la instalación audiovisual «Saga», que sería luego publicado en CD por el sello Ultrapop, y en 2017 el sucesor de «Cuadro» (2015 y que ganó un Premio Gardel) fue «Sin».
En 2013 ya se había incorporado a la producción de ER el artista visual Lucas DM y el proyecto consolida su trabajo bajo el concepto de «Saga» y la música de la instalación audiovisual con sonido cuadrafónico.