Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

El Perro de Pavlov

thumbnail
Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Integrantes


Franco Giorgio: voz y guitarra
Damián Magliola: bajo
Juan Tumba Aguirre: saxo tenor
Macana Camicha: batería
Maxi Amaya: teclados
Leo Battaglia: saxo alto
Integrantes anteriores
Damián Cirianni: batería

Biografía de El Perro de Pavlov

La historia de la banda, según su propia página web:

El perro de Pavlov es una banda de rock nacida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Lomas del Mirador.

De lo que primero fueron zapadas de temas de los Stones, los Beatles, Creedence, The Doors, Patricio Rey, La Renga y más, fueron surgiendo los temas propios de la banda, temas que rozan los limites entre el Rock y el Rocanrol, la idea de la banda respecto a estos nuevos temas se daba siempre bajo la consigna de generar con ellos un estilo que pueda identificarse como propio.

El perro de Pavlov se presenta en vivo por primera vez en la Plaza 26º del barrio de Lomas del Mirador a mediados del ‘05, año en el que también se presenta en la Facultad de Psicología de la uba.

Para ese entonces ya estaba conformada la formación originaria de la banda: Franco «Tano» Giorgio en Voz y Guitarra, Damián «Negro» Magliola en Bajo, Damián «Tinta» Cirianni en batería, y Juan «Tumba» Aguirre en Saxo Tenor y Flauta Traversa, mas tarde se incorporaria Maximiliano «Maxi» Amaya en teclados.

El 12 de Marzo del ’06 toca junto a otras bandas en el Parque Saavedra manifestando en repudio a la Dictadura Genocida, bajo el marco de su 30º aniversario. En Mayo de ese mismo año hace una memorable fecha en el «Bar Encuentro Quilmes» de San Justo y cierra el año tocando nuevamente en la Facultad de Psicología.

Llegando el ‘07 la banda necesitaba un nuevo material de difusión ya que lo único que se tenían hasta entonces eran grabaciones de ensayos en vivo, así que comienza en enero del ’07 a grabar lo que seria su primer material discográfico.

La presentación de este primer trabajo discográfico se llevo a cabo el 27 de Julio del 2007 en La Bulera, rock bar del barrio de Lomas del Mirador, tomado ya este espacio físico como hogar espiritual de El perro, se sucedieron allí shows a lo largo y final del año, fecha en la cual se integra en la banda el teclado-piano de Maxi, hay que destacar que por un producto de la ideología y características de la banda no suelen presentarse shows de manera consecutiva sino mas bien esporádicamente.

Llegando el 2008… El disco de nombre homónimo se encuentra distribuido de manera independiente en puntos de venta de Capital Federal, Zona Oeste, Zona Sur y mas.
La primera presentación de la banda en vivo del ’08 se realiza en La Bulera, fecha en la que se adelantaron temas inéditos y se realizo una grabación en vivo del show.

Hoy en dia El perro de Pavlov se encuentra presentando su trabajo de manera independiente tanto en Capital Federal como en el Conurbano Bonaerense y alrededores de Buenos Aires.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.