Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

El Coronel Walker y sus Muchachos Sureños

Ciudad de origen: Buenos Aires
Alejo Eremita: guitarra acústica, mandolina y voz Nicolás Paglione: armónica, guitarra acústica y voz Daniel Franca: guitarra acústica, banjo y voz

Biografía de El Coronel Walker y sus Muchachos Sureños

La historia de la banda, según su info de prensa:

La historia de la banda comienza en 2007 cuando Daniel Franca (guitarra rítmica) , Alejo Eremita (guitarra solista) y Juan Bernardis (bajo eléctrico) se reúnen para la primer formación. El proyecto consistía en repasar temas de rock sureño en versión acústica. El grupo toca una única vez en vivo y decide separarse por diferencias irreconciliables.

Pocos meses después, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, Daniel Franca conoce a Nicolás Paglione y comienzan a compartir las bandas y sonidos de su devoción, particularmente aquellos emparentados con el género del blues y el rock británico y norteamericano de las décadas del 50, 60 y 70. Ambos coinciden en las ganas de encarar un proyecto musical, y la idea de remontar el trío acústico comienza a aparecer cada vez con más fuerza. Alejo acepta la propuesta de involucrarse nuevamente: El Coronel Walker & sus Muchachos Sureños vuelve a nacer.

El factor predominante, sin duda alguna, es el blues y, de ahí la decisión de desarrollarse como intérpretes -y no como compositores, por el momento- de la música que han dejado como legado maestros como Robert Johnson, Willie Dixon y Muddy Waters. Obviamente, las influencias reconocidas son vastísimas y van desde Hank Williams, Johnny Cash y John Fogerty hasta leyendas del southern rock como Lynyrd Skynyrd y Allman Brothers.

Uno de los aspectos más llamativos del trío es que fue desarrollando una instrumentación ambiciosa y totalmente coherente con la música que produce. A las guitarras y voces iniciales se fueron sumando armónicas, slide, banjo, mandolina, ukelele y hasta un kazoo que, al ser ejecutado, nos transporta de inmediato al ambiente rural característico del sur de los Estados Unidos: es esta precisamente la mística que quieren recrear los músicos de Coronel Walker y sus Muchachos Sureños.

El compromiso estético es total. En escena, la banda luce atuendos afines a la vestimenta típica country. A menudo, suelen decorar el escenario con la bandera de los Estados del Sur de EEUU como para completar la ambientación Condimentos como los que se acaban de mencionar, hacen que su show sea una experiencia interesante y, a la vez, entretenida.

El Coronel Walker y Sus Muchachos sureños es meticulosa a la hora de producir, arreglar y versionar. Una de sus principales características es la de adaptar algunos temas clásicos de rock -por ejemplo de Pappo o de Kiss- y trasladarlos a géneros emparentados con el sonido country-blues, resignificandolos de una manera agradable y bastante original.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.