Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Dr. Bizarro

Ciudad de origen: Rosario

Pablo Alvarez de Igarzábal: bajo
Arderiú Damián: voz y guitarra
José Maria Garassino: teclado y voz
Rafael Giménez López: batería
Brian Loughlin: guitarra
Fernando Posner: locución, voz y vibraslap

Biografía de Dr. Bizarro

La historia de Dr. Bizarro comienza en Rosario una tarde del año 2004 cuando dos de los integrantes recordando dibujitos animados de su infancia mientras tomaban la chocolatada y miraban la TV pensaron «¡Alguien debería tocar ésos temas!» y se pusieron en campaña para hacerlo.

Es así como el Payo (1er guitarra) y Bloppa (bajo), próceres de la incoherencia comenzaron una búsqueda de sujetos dispuestos a emprender esta cuasi-religiosa experiencia: ¿Cómo encontraron a cuatro bizarros más, al Pefi (locución, voz y vibraslap), Larva (voz y 2da guitarra), Griffo (teclado y voces) y Ciro (batería y percusión) para que los acompañaran en esta odisea y delirio musical? Es una pregunta que ni ellos logran responder.

Ahora son 6 bizarros que han unido fuerzas contra el aburrimiento y quienes con una banda de covers de dibujitos animados, series y películas de su niñez pueden robarle una lagrima y una carcajada a cualquiera.

Así quedó formado Dr. Bizarro que pone arriba del escenario temas como He-man, Inspector Gadget, Power Rangers, Caballeros del Zodiaco, Alf, X-men, Cazafantasmas, Amigovios, Jugate Conmigo, Cebollitas, Chiquititas, Thundercats, Halcones Galácticos, Centuriones y la lista sigue entre una treintena de temas; combinando con proyecciones, sorpresas, regalos y todo tipo de detalles que logran que la música que suena sea solo un ingrediente más de un show lleno de risas, melancolía y diversión.

Dr. Bizarro hizo su primera aparición a finales del año 2006 en ADN con una convocatoria de 200 personas, fue un debut-despedida ya que por diferencias entre integrantes decidieron dar un primer show después de meses de ensayos pero una vez terminado ponerle fin al proyecto.

Así paso un tiempo en el cual cada uno siguió su propia aventura, pero a pedido de amigos y gente que había escuchado hablar de la banda y después de idas y vueltas a mitad del 2007 decidieron darle vida otra vez a Dr. Bizarro, volvieron a encerrarse en la sala de ensayo con el objetivo de dar un show a fin de año; así hicieron su segunda presentación en Diciembre del 2007 en El Sótano con una convocatoria de alrededor de 400 personas.

Como consecuencia del buen ambiente que se volvía a vivir entre los integrantes de la banda y sorprendidos por la concurrencia obtenida decidieron continuar con el proyecto en busca de nuevo público y buscando nuevas metas llegan en marzo del 2008 a su primer Wllie Dixon como soporte de la banda rosarina Murió de Asco y de esta manera empiezan a transitar su camino a nivel local.

Es así que dos meses después, en la cuarta presentación de la vida de Dr. Bizarro, logran repetir un Willie Dixon pero esta vez como banda principal de la noche del sábado 24 de Mayo del 2008 con una respuesta increíble del público local.

Así continúan creciendo y empiezan a trascender las fronteras de la provincia de Santa fe haciendo, en Julio del 2008, presentaciones en Río Cuarto (Córdoba)

PUBLICIDAD
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.