David Chorne
Biografía de David Chorne
Nació en 1982 en Comodoro Rivadavia (Chubut), sin embargo toda su infancia y gran parte de su vida transcurrieron a orillas del río Uruguay en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Desde sus comienzos trabajó en diversos proyectos culturales como gestor y participó de grupos musicales, ensambles de percusión, grupos vocales, y otras expresiones populares, donde la composición propia y la autogestión cumplirían un papel fundamental, lo que constituye en buena parte su principal formación musical.
Entre 2003 y 2006 vivió en Capital Federal, luego Córdoba y Montevideo, donde participó de diferentes proyectos. Luego regresa a Entre Ríos donde permanece hasta comienzos de 2011.
Desde 2008 se presentó en distintos escenarios de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Uruguay con diferentes formaciones, lo que colaboro a definir más aun, a raíz del trabajo con distintos músicos de la región, un código musical muy personal que se traduce en su identidad como compositor.
En 2011 decide volver nuevamente a Capital Federal con la idea de formar un proyecto donde interpretar todas sus composiciones. David Chorne y El Tuco tuvo algunos integrantes que acompañaron el proceso temporalmente hasta consolidarse una formación estable.
En 2015 lanza su primer álbum con una variedad de sonoridades en donde conviven reminiscencias folklóricas, minuciosos arreglos instrumentales, climas íntimos y cantos de celebración. A lo largo de diez canciones de su autoría, en las que se destaca no sólo su labor como compositor sino también como intérprete, se describen sentimientos y paisajes litoraleños con el Río Uruguay como escenario principal de las historias que se van sucediendo.
De producción propia y con aportes de Francisco «Panchi» Stuart y Lautaro Feldman, el disco fue grabado en distintos estudios de Buenos Aires y Entre Ríos y cuenta con la participación de figuras destacadas de la música argentina como Liliana Herrero, Carlos Aguirre y Ramón Ayala además de varios jóvenes músicos emergentes de nuestro país.
Integran de forma estable la banda que lo acompaña Ricardo «Uru» Fagián en batería, Sebastian Rodero en bajo, Rodrigo Ruiz Díaz en piano Rhodes y teclado, Manuel Rodríguez Rivas en clarinete y Alexis Tavella en piano y arreglos.
«Caras» es además el séptimo lanzamiento del sello de gestión colectiva Elefante en la Habitación! y puede descargarse completo de manera gratuita en Elefante en la habitación. También escucharse a través de Spotify.
Según Chorne: «Este disco es la síntesis de 15 años con la música: Todo lo que espero es que se refleje en el resultado el aprendizaje personal y humano, el paso de mucha gente que ha dejado su huella y su energía puesta en este proyecto. Pienso en los muchos amaneceres en la costa del Río Uruguay, en Concordia y Salto, en el candombe, en la sensación de soledad en ese paisaje, esa que me empujó siempre a expresar en canciones lo que me nos pasaba a mí y a aquellos con los que me ha tocado compartir».