Cosmo
Integrantes
Ayar Sava: guitarra
Diego Chamorro: batería
Pablo De Caro: voz, guitarra y coros
Maximiliano García: bajo
Pablo Font: teclados y piano
Ricardo Balado: máquinas
Integrantes anteriores
Andrés Ravioli: trompeta, coros y percusión
Biografía de Cosmo
A fines del 2010 nace Cosmo. Todo fue originado por un par de canciones compuestas en primera instancia para musicalizar una película. En un mítico monoambiente situado en la calle Mitre del centro porteño, los integrantes de Cosmo hicieron unas grabaciones, inspirados por el formato que proponía el espacio reducido.
En 2011 lanzaron su primer disco llamado «Cosmo», grabado en estudios Ion y Tu La Traes. Durante 2012 y 2013 se dedicaron a tocar por Buenos Aires junto a artistas nacionales e internacionales como Jamie Lidell, El Gincho, El Mato a un Policia Motorizado y más. También anduvieron por algunos lugares del interior de Argentina como Santiago del Estero.
En 2013 se estreno la película «20.000 besos» dirigida por Sebastian De Caro con música original (escuchar en Bandcamp) de Cosmo en más de 12 cines de Argentina. Un año después salió el segundo disco llamado «Branas» con 10 nuevas canciones. Se grabó en estudios Del Cielito, Spector, Tu La Traes y Matarex entre abril de 2013 y marzo 2014 por Tomás Molina Lera (que también fue productor), Mariano Esain (de Valle de Muñecas) y Leo Ghernetti. Lo masterizó el prestigioso ingeniero Daniel Ovie.
En mayo de 2015 participaron del «Literatura que suena 2?, proyecto en el cual los músicos reversionan los clásicos de la literatura argentina en forma de canción. Los Cosmo eligieron “Boquitas pintadas” de Manuel Puig. El material terminó siendo un EP con dos canciones.
En julio de 2016 salió «Fundiendo los colores en el ruido», grabado y mezclado en Matarex durante el mes de mayo (publicado para descarga en Bandcamp), también por Manza Esaín (que también fue el productor) y masterizado nuevamente por Ovie.