Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Cordyceps

Ciudad de origen: Buenos Aires

Ignacio Trejo: voz y teclados
Javier Fontenla: guitarras, ukelele y coros
Federico Alaña: batería y percusión
Víctor Gómez: bajo

Biografía de Cordyceps

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Cordyceps es un trío de Pop-Rock formado en 2012. Originalmente la banda comenzó como un dúo integrado por Ignacio Trejo (voz y teclados) y Javier Fontenla (guitarras y coros).

Antes de embarcarse en la búsqueda de canciones y una identidad propia, decidieron rendir tributo a uno de sus artistas más admirados, Luis Alberto Spinetta, un año después de su muerte. La reversión del tema “El Anillo Del Capitán Beto” contó con la colaboración de July Valls y fue filmada en la sala principal del Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de esta aventura, comenzaron la composición de canciones y los experimentos, mezclando sonidos e influencias.

En noviembre de 2014 se incorporó al grupo Federico Alaña, detrás de la batería, para comenzar la producción de “Nouvelle”, su primer disco de estudio, que significaría también el relanzamiento de la banda.
Luego de la finalización de “Nouvelle”, el grupo se concentra en la preparación de los shows en vivo, sumando al equipo a Vik Gómez en bajo.

“Nouvelle” contó con la producción de Santiago Beer y la participación de varios artistas invitados entre los que se destacan: Ezequiel Giménez (bajo), July Valls (guitarra española y lap steel), Agustín De Carli (guitarra), Leando Zilberberg (piano), Mariano Toziano (hammond), Javier Weintraub (violín), Daniel Johansen (dirección de cuerdas), Lucas Aranda (trompeta) y Camilo Reiners con su coro “Cosa De Negros”, entre otros. El disco fue masterizado por Pablo López Ruiz en su estudio 3:3:2 y el arte del disco, a cargo de Leo Baggieri, evoca los diseños de revistas y novelas gráficas de otros tiempos.

Cordyceps entrega todos sus sonidos de la mano de “Nouvelle”. Se destacan claras influencias de The Beatles, Queen, Serú Girán, Coldplay, Oasis, Spinetta, Soda Stereo y otras gemas más ocultas con pinceladas de Jazz, Flamenco, Soul y R&B.

Última actualización: noviembre 2015

PUBLICIDAD
Otras notas
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

  • 1 julio, 2025
Fernando Ruíz Díaz
Leer más

Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

  • 30 junio, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”

  • 27 junio, 2025
Lo último
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”
Más notas
  • Messtizaje. Foto: Osmas Alvarez
    Messtizaje: “Nunca nos desconectamos de nuestras raíces”
  • Pablo Sk. Foto de prensa
    Pablo Sk: “Mi presente musical está más vivo que nunca”
  • Bop Contra la Cortina. Foto de prensa
    Bop Contra la Cortina: “Estoy dándole cuerpo hoy a mi deseo”
  • Fana Ponce. Foto de prensa
    Fana Ponce: “Sin duda es la canción que se destaca y diferencia del resto del disco”
  • Vivac
    Vivac: “Hay una búsqueda sonora más contundente”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.