Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Bandalos Chinos

Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Ciudad de origen: Zona Norte GBA

Integrantes

Salvador Colombo: piano, sintetizadores, percusión y coros
Tomás Verduga: guitarra y coros
Matías Verduga: batería, percusión y coros
Gregorio Goyo Degano: voz y coros
Iñaki Colombo: guitarras, sintetizadores, piano y coros
Nicolás Rodríguez Del Pozo: bajo y coros

Biografía de Bandalos Chinos

Bandalos Chinos es una banda oriunda de Beccar, en la zona norte del Gran Buenos Aires, formada en 2009. El nombre fue heredado tras una fecha en 2009 cuando un sonidista dijo «los chicos», pero entendieron «Los chinos» y de ese equívoco surgió Banda Los Chinos hasta que quedó Bandalos Chinos.

El bastión principal que tomaron fue el rock y el pop, evolucionando con otros ritmos como el funk y la electrónica. El amor por Luis Alberto Spinetta los llevó también a reconocer como influencias a artistas como Tame Impala. Desde el comienzo fuero valorados por su buen sonido en vivo.

El primer disco fue titulado con el nombre de la banda y se presentó en el Auditorium San Isidro. Le valió una excelente recepción en el ámbito under, teniendo la oportunidad de tocar con otros grupos como Surfistas del Sistema, Despertar Antoles, Silvestre y La Naranja, Mompox y Santos Wussies, entre otros. Además, se presentaron en varios lugares de Buenos Aires, participando también en la primera edición del We Color Festival.

La placa “Nunca estuve acá” sigue la línea de influencias del anterior, yendo también para el lado del electropop y el synth con el agregado de sintetizadores como protagonistas, dándole una estructura más moderna, por llamarlo de alguna manera. El EP contiene seis temas cargados de dulces y suaves melodías, que por momentos parece darle sentido al origen del nombre.

El grupo edita «En el aire» a fines de 2016 e «Isla» se convierte en hit. Cerrando 2018 llegó «BACH», cuyo nombre alude a la jerga interna de la banda, y «Vámonos de viaje» (que le canta a un derivado del ácido lisérgico) también cosecha un importante éxito en los principales servicios de streaming.

«BACH» fue grabado en el mítico Sonic Ranch de Estados Unidos, producido por Adán Jodorowsky, Jack Lahana y el grupo. La placa les permitió llegar con éxito a parte de Latinoamérica, llenando por completo algunos sitios en tierras mejicanas.

«El Big Blue» (2022), cuarto LP de la banda, fue quizás uno de los discos más esperados del año. Fue registrado en cinta y grabado en vivo, con los seis músicos tocando en simultáneo, una vez más con producción artística de Adán Jodorowsky y en el estudio Sonic Ranch, de Texas. Fue presentado en una extensa gira por varios países (España, Francia, México, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, varios puntos de Argentina y finalmente en el Luna Park de Buenos Aires).

Bandalos Chinos
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos. Foto de Martin Pisotti
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos
Bandalos Chinos

PUBLICIDAD

Discografía de Bandalos Chinos

Bandalos chinos
Bandalos chinos

2012

Nunca estuve acá
Nunca estuve acá

2014

En el aire
En el aire

2017

BACH
BACH

2018

Paranoia pop
Paranoia pop

2020

El big blue
El big blue

2022

Vándalos
Vándalos

2025

Canciones de Bandalos Chinos

  • A la cabeza
  • Algo cae
  • AYNMG
  • Bajo las cenizas
  • Bípedo
  • Cállame
  • Chino Town I
  • Chu chu
  • Comando juntar
  • Correr
  • Dije tu nombre
  • El ídolo
  • El ritmo
  • El único romántico
  • El verano
  • Entrada
  • Estarda
  • Fulnabis
  • Gloria y pena
  • Grado de oscuridad
  • Grita
  • Humo floreado
  • Isla
  • La final
  • La herida
  • La última vez
  • Los puntos
  • Mentira
  • Mi fiesta
  • Mi manera de ser
  • No, no, no
  • Nosotros
  • Nunca estuve acá
  • Paranoia pop
  • Pintorcito
  • Qué lindo es acordarme de vos
  • Rana Fénix
  • Rayo de luz
  • Revelación I
  • Revelación II
  • Russia
  • Sillón
  • Sin señal
  • Sin vos no puedo
  • Te amo
  • Transformador
  • Transparecer
  • Un día
  • Una propuesta
  • Una señal
  • Upa
  • Vámonos de viaje
  • Veccar
  • Viajes en el tiempo
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.