Anima Triple
Juan Huertas: guitarra y voz
Mariano Fandiño: bajo
Ezzemo Fernández Badii: guitarra y secuencias
Kano Fernández Badii: batería
Biografía de Anima Triple
La historia de la banda, según su propia página web:
ANIMA TRIPLE se formó a comienzos del 2004 en Olivos, Provincia de Buenos Aires. En el año 2005 lanzan el EP “Caminos Invisibles” a través de la UMI presentándose en numerosos escenarios de Capital Federal, GBA y el Interior del País. A mediados del año 2007 lanzan su segundo material llamado “Nuberockinstante”. El corte del disco, El Giro, tuvo un clip que fue altamente rotado en los programas de videos de bandas independientes, especialmente en el ciclo En La Mira de Much Music, y cautivó por la aparición de una enigmática heladera Siam en los principales puntos de la ciudad. Este material contó con la colaboración de Joaquín Cambre (ganador de premios MTV por sus videos con Cerati, Miranda, Calle 13 y Julieta Venegas).
ANIMA TRIPLE realizó más de 40 fechas de presentación en menos de un año y medio. Compartieron escenario con bandas en constante ascenso como Carajo y Smitten accediendo a algunos de los principales escenarios del rock en la ciudad como el Auditorio Sur, Roxy Colegiales y Arcos. También realizaron 4 clips del disco y una gira de verano por la costa.
Empujados por su afán de seguir progresando y creciendo como banda comienzan en marzo del 2009 la preproducción de lo que hoy es su nuevo trabajo discográfico. Luego de cinco meses de ardua labor junto al productor Santiago Beer se aguarda el lanzamiento en los primeros días de Octubre de “Y QUÉ SI YA NO PODEMOS DETENERLO?» el nuevo álbum de la banda. El disco contiene 13 temas, entre ellos un cover de Seminare que promete… y mucho.
En este nuevo trabajo la banda explora sin prejuicios nuevos territorios dentro del rock y del pop y hace notar su deseo de llegar poco a poco al gran público. Es un disco de canciones directas y potentes y de letras cargadas de un lirismo por momentos irónico y poético.
“Y QUÉ SI YA NO PODEMOS DETENERLO?» contó con la participación del arreglador de cuerdas Javier Weintraub (Catupecu Machu y Los Piojos entre otros), Tery Langer (guitarrista de Carajo) y Mauricio Mayer. «Permiso» el primer corte del disco disponible en la página web de la banda, empezará a rotar próximamente en los canales de video más importantes.