Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Rock is here

Rock is here #21: Wembley Stadium

  • Marcelo Lamela
  • 21 enero, 2022

Hoy vamos a visitar un lugar emblemático, tanto para el fútbol como para el rock: el estadio de Wembley.

Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / RSS

Hablar de Wembley es hablar de fútbol, pero también de grandes eventos musicales. Todo artista que tenga editado un disco “Live at Wembley” puede jactarse de su masividad. Quizás el más conocido sea el álbum doble de Queen, en el cual Freddie corea las canciones con la multitud.

El mayor evento musical que tuvo lugar en Wembley es sin dudas el Live Aid, que fue organizado por Bob Geldof, como campaña para recaudar fondos contra el hambre en África. Ese festival, en julio de 1985, convocó a Elton John, David Bowie, U2, Dire Straits, The Who, Queen, David Gilmour, entre otros.

Aquella noche, el ex-Genesis Phil Collins tocó en Wembley, salió rápidamente para el aeropuerto y se tomó el Concord, para cruzar el Atlántico y presentarse en la segunda parte del evento, que tuvo lugar en Filadelfia.

La edición inglesa cerró con Paul McCartney, en una fallida versión de “Let it be” llena de problemas técnicos y un micrófono desenchufado que impidió que se escuchara cantar al ex Beatle.

El actual estadio Wembley fue inaugurado en 2007, luego de 5 años de construcción, con un costo superior a los mil millones de dólares. Allí se disputa la final de la tradicional FA Cup y es donde el Tottenham y la selección inglesa juegan de local. Tiene capacidad para 90mil personas sentadas, el segundo estadio más grande de Europa detrás del Camp Nou de Barcelona.

Fue construido en el mismo lugar donde se ubicaba el antiguo Wembley, que había sido inaugurado en 1923. Conocido como “la catedral del fútbol”, fue sede principal de los Juegos Olímpicos de 1948 y sede de la final del mundial de fútbol de 1966, cuando los locales derrotaron a Alemania y así consiguieron su único título mundial.

Para llegar hasta ahí, te conviene tomarte el subte: te llevan las líneas Jubilee, Metropolitan y Bakerloo, a unos 45 minutos al noroeste del centro londinense.

El estreno musical después de la reinauguración estuvo a cargo de George Michael, en junio 2007. Una semana más tarde, Muse consiguió el sold out de sus dos presentaciones, que dieron lugar luego a la edición del álbum “HAARP”.

Otros datos que demuestran la importancia de Wembley: AC/DC vendió todas las entradas para su show en 2015 en apenas una hora. Fue sede de una de las últimas fechas de la histórica gira “The Wall Live” de Roger Waters, en 2013. Y ahí en ese estadio tuvo lugar el histórico show de Foo Fighters de 2008, con la participación de los ex Led Zeppelin, John Paul Jones y Jimmy Page.

Y para el cierre, la despedida no puede ser otra que con Queen en Wembley, grabado el 12 de julio de 1986, pero editado recién en 1992, tras la muerte de Freddie.

Tracklist

  • «Under Pressure», Queen Live at Wembley 1986
  • «Rocket man», Elton John, Live at Wembley, Live Aid 1985
  • «Against all odds», Phil Collins, Live at Wembley, Live Aid 1985
  • «Whole lotta love», Led Zeppelin & Phil Collins, Live Aid 1985 (Philadelphia)
  • «Let it be», Paul McCartney Live at Wembley, Live Aid 1985
  • «Heroes», David Bowie, Live at Wembley, Live Aid 1985
  • «Sunday bloody sunday», U2, Live at Wembley, Live Aid 1985
  • «Stockholm Syndrome», Muse Live at Wembley
  • «Rock and roll», Foo Fighters & Jimmy Page and John Paul Jones, Live at Wembley
  • «We are the champions», Queen Live at Wembley 1986

Rock is here es un podcast de Marcelo Lamela. Te invitamos a visitar su web para conocer más sobre sus libros y los tours turístico-musicales que organiza en Londres, Liverpool y Manchester.

Wembley Stadium
Otras notas
Leer más

Rock is here #26: IBC Studios

  • 26 enero, 2022
Leer más

Rock is here #25: The 100 Club

  • 25 enero, 2022
Leer más

Rock is here #24: Britannia Row Studios

  • 24 enero, 2022
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.