Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

El nuevo disco de Tomates Asesinos: «Definiciones y ejemplos»

  • Franco Daney
  • 26 septiembre, 2023

Con más de 20 años en la música, Tomates Asesinos lanzó su último álbum, «Definiciones y ejemplos», una amalgama de sonidos que combina experimentación y pasión por la música. Con una carrera en constante evolución, la banda cordobesa se destaca por fusionar elementos de krautrock, synthwave, post rock, ambient y folklore latinoamericano en su sonido único.

Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez
Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

El guitarrista y tecladista de la banda, Luis El Halli Obeid, describe el nuevo álbum como «urgente» y un retrato fiel de la banda en vivo versus la banda en el estudio. «Quisimos hacerlo rápido y así fue, una instantánea de Tomates donde se muestra muy bien la banda de escenarios versus la banda de mesa. No intentamos unificarlo, es esto, y son dos cosas distintas. Bueno, hicimos un disco así», comentó en una entrevista de Claudio Kobelt.

«Queríamos tener algo que pueda representar cómo suena la banda ahora, sin computadora en escena, y con toda su diversidad sonora», completó Tomás Gazzo, responsable del bajo y del sintetizador. El cuarteto se completa con Esteban Favaro en sintetizadores y Santiago Guerrero en batería y sintetizador.

Originarios de Noetinger, una pequeña localidad de Córdoba, los miembros originales se conocieron como alumnos de la Banda Infanto Juvenil Municipal del lugar. El nombre Tomates asesinos surgió de un chiste de un amigo y se afianzó como un nombre que no hacía referencia a nada en particular, una elección que refleja la naturaleza ecléctica de su música.

El grupo ha experimentado cambios de formación, proyectos paralelos y la creación de música para documentales y obras de teatro a lo largo de los años. Han lanzado cinco discos de estudio, cada uno marcando una nueva dirección en su evolución musical. Durante la cuarentena de 2020, llevaron a cabo el proyecto «Plantas de interior», creando una nueva pieza musical cada 15 días y compartiéndola por correo electrónico como una forma de mantener su compromiso con la creatividad.

La escena independiente de Córdoba se está renovando y Tomates Asesinos recomienda a artistas locales como 57000, Ox en Mayo Alto, Nube de Magallanes, Kitucho, Sur Oculto y Rosa Profunda, así como el sello Sonido Atmosférico. Su estilo musical diverso y cambiante los ha llevado a conectar con una variedad de artistas, desde músicos de noise hasta rock progresivo y música IDM.

Temas relacionados
  • Tomates asesinos
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.