Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

La nueva cara de Bersuit

  • Pablo Corso
  • 9 mayo, 2012

¿Qué pasa cuando una banda se queda sin su cantante? Se transforma y sigue tocando… Tras la partida de Cordera, la banda decidió seguir y capitalizar el poder de convocatoria de su nombre. ¿Cómo sobrevivir sin frontman?

«Otra vuelta: en esta tuerca hay más rosca”, canta Dani Suárez sobre una base eufórica y catártica en “Cambiar el alma”, el primer corte de La revuelta. Un hit potente e instantáneo con el que los Bersuit salieron a desactivar la bomba de vacío que significa la ausencia de Gustavo Cordera.

Y aunque no tienen problemas en reconocer que Cordera condensaba todo el carisma escénico de Bersuit, ellos se reivindican como los dueños del sonido. “El club tiene vida propia, ahora es de los socios”, asegura Juan Subirá, tecladista de la banda.

A mediados de 2010, después de un stand by de dos años tras la edición de ? en el que Cordera había editado de forma solista Suelto y La caravana mágica, los Bersuit había sido convocados para cerrar los festejos del Bicentenario y después los habían bookeado para girar por España y Latinoamérica. “Era algo histórico, una vuelta divina cuando llevábamos un año sin tocar”, recuerda Merchot. Pero Cordera estaba en otra sintonía y, cuando lo llamaron, les contestó: “No me vibra”. Y a fin de año les propuso ponerle punto final al asunto con una gira despedida. Y eso terminó de partir lo que venía torcido.

Tras la ruptura definitiva, el grupo se reunió con Rafael Vila, director artístico de Sony, que les dijo: “Ustedes son sus propias empresas, pueden seguir viviendo de la marca”. Una estrategia y convicción vital que otros grupos del mainstream del rock nacional como Attaque 77 y Los Pericos y ya habían adoptado con éxito después de perder a sus frontmen, como una forma de supervivencia y de retener en la mística del nombre la marea de fans que suele irse detrás del cantante.

A diferencia de Cordera, que no considera que Bersuit siga siendo Bersuit sin él, para Ciro Pertusi, que dejó Attaque en febrero de 2009, fue un alivio que la banda siguiera tras su partida. “Mi figura en Attaque es muy fuerte, saber que seguían me resolvió mucho de culpa y responsabilidad”, explica.

Antes que Attaque, Los Pericos se habían quedado sin cantante cuando el Bahiano decidió dar un paso al costado en 2004; el resto del grupo se mantuvo unido y salió al ruedo con un disco al borde del punk rock y Juanchi Baleirón como cantante: Siete. “Nos tuvimos que arremangar, bajar del pedestal y volver al llano”, explica Gastón Gonçalvez, bajista del grupo. Dos veces subieron de Tierra del Fuego a Canadá, apostando a la fortaleza de la marca en Latinoamérica. Al cierre de esta edición, Pericos & Friends había vendido casi 60 mil copias.

Y en agosto del año pasado, Juanse anunció la separación de los Ratones Paranoicos en la misma gacetilla en que anunciaba el lanzamiento de Baldíos lunares, su tercer disco solista. “No sabemos qué pasará con el nombre porque fue una decisión de Juanse. Para mí, la banda sigue latiendo”, coincide Roy Quiroga, que por las dudas armó Circo Paranoico junto con Pablo Memi, Rubén Gaitán y Sarcófago Cano. Un combo que toca jazz, rock y blues inspirado en el Rock & Roll Circus de los Stones. Para Juanse, que el grupo haya seguido con el Circo es un acierto: “Hubiera sido demasiado fácil que siguieran con el mismo nombre y un cantante que se me pareciera. Esto los enmarca en un proyecto para seguir investigando. Los que se mantienen son los que innovan”.

Mientras tanto, ya con las aguas más calmas después de algunas idas y vueltas mediáticas con Cordera y de unas presentaciones que les dieron algo de rodaje, los Bersuit se preparan para dos fechas importantes en mayo: el 17 en El Plaza mexicano y el 31 en el Luna Park, dos shows que servirán para medir el impacto real de este comeback sin líder.

Temas relacionados
  • Bersuit
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.