El tiempo pasa, nos vamos poniendo techno. Llega el Sonar Buenos Aires 2016. Los djs Moderat, Koreless, Jacques Greene y Dengue Dengue Dengue encabezan el line up de esta segunda edición. El festival de música electrónica de avanzada con sede en Barcelona, España, hizo foco en propuestas experimentales. Una fiesta ATP que terminó temprano y sin incidentes.
El Sonar Fest 2016 se trasladó de la embarrada y a la vez seca costa del río de la edición 2015 a la Usina del Arte, donde se han realizando gran cantidad de eventos musicales y de arte en los últimos meses. Ubicado en el barrio de la Boca, el predio mejora cada día los accesos y la estadía de los visitantes. Si fuiste hace más de un año, vale la pena volver a intentar ir a la Usina.
La fiesta empezó con la joven banda Coral Casino, la banda de Lara Artesi & Roque Ferrari, rapeando un sonido moderno. Le siguió Zero Kill, la banda de Benito Cerati, que mostró que ya está muy lejos de su emblemática «Automática Lunática». La banda sorprende con su madurez, el mejor show de ellos que dieron hasta el momento. Siguió Weste, electrónica con tintes de música lírica y folk. Luego llegó Juan Ingaramo, con su seducción y elegancia pop sintetizada.
Se destacaron los Dengue Dengue Dengue, el dúo de tropical bass y electrónica hizo mover los pies a todos. De los más fresco del día. La decepción definitiva: Koreless.
El cierre de Moderat logró lo que no había logrado ninguno otro show del día: la gente en el auditorio bailaba, pero estaba enardecida por la actuación, y la música fue soberbia. El auditorio, llenísimo. El trío alemán Moderat, figura representativa de la electrónica de la icónica ciudad de Berlín, se llevó de vuelta a casa los corazones de la gente.
Mención especial para Pedro Bulgakov, baterista de Zero Kill, que tocó en muchas de las otras bandas y que se cambió la camisa más que nadie. Para el Guinness.