La talentosa compositora, cantante y multi-instrumentista Cam Beszkin presenta su quinto álbum de estudio, titulado «Antena». En esta nueva producción, la artista argentina explora la relación emisor/receptor, utilizando la antena como metáfora para transmitir mensajes y recibir señales externas, creando así un diálogo en constante retroalimentación.
Diferenciándose de sus trabajos anteriores, «Antena» marca el primer disco que graba junto a una banda completa, incluyendo batería, bajo, guitarras, teclados y algunas participaciones especiales en voz, saxofones y arreglos de maderas.
El álbum está conformado por 10 canciones que se entrelazan para abordar diversos temas como vínculos, amores, conflictos, despedidas y la dualidad de la vida y la muerte. Cam Beszkin describe su nuevo trabajo como un viaje emocional que refleja la cotidianidad de la vida misma.
Respecto al sonido buscado en «Antena», Beszkin confiesa haber logrado un equilibrio entre las sonoridades tímbricas de su etapa como parte de un power dúo rabioso y los sencillos folkies que ha producido recientemente.
El proceso de creación del álbum contó con la participación del productor artístico Sergio Alvarez (Panza) y la ingeniería de sonido estuvo a cargo de Facu Rodríguez. Además, destacadas colaboraciones como la de Gustavo Musso, integrante de Escalandrum y La Big Band del Jazz Club de Bs. As., quien aporta un original arreglo de saxofón en el tercer sencillo adelanto del disco, «El plan».
En «Pequeña cosa», Cam Beszkin cuenta con las voces de Lucas Finocchi, mientras que «Cuida» cuenta con los arreglos de Juan Pablo Compaired y Nico Rafetta acompaña con su talento en las teclas de siete de las canciones del álbum.
Cam Beszkin, una artista completa y comprometida, ha forjado una extensa carrera musical desde sus inicios en 2008 con su álbum debut «Andaba Cruda». Su música, íntima y ecléctica, abarca temas feministas, reflexiones sobre los vínculos, la muerte y el amor lésbico.
Con más de 50 canciones editadas, su discografía incluye cuatro álbumes solistas de estudio, un álbum en vivo y un disco a dúo junto al compositor Manuel Fusari. Además, ha colaborado en diversos proyectos musicales en Argentina y México.
La versatilidad de su propuesta musical ha trascendido fronteras, conquistando oyentes en distintos rincones del mundo, desde Ciudad de México hasta Berlín y Nueva York, pasando por Madrid, Montevideo y Barcelona. En Argentina, ha cautivado al público en Córdoba, Bariloche, Rosario y Buenos Aires, compartiendo escenarios con destacados referentes de la música nacional.