Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

5 razones para escuchar a Mustafunk

  • Lucas Seoane
  • 16 febrero, 2017

Cuando irrumpieron la escena, la primera reacción era la de emparentarlos y compararlos con la parte funky de Divididos, por su peculiar voz, sus potentes riffs de guitarras y las bases demoledoras de la batería y el bajo. Con el correr del tiempo, y sobre todo con la fuerza de sus shows, el quinteto demostró tener personalidad e identidad propia, y es uno de los conjuntos jóvenes más interesantes, frescos y con un futuro muy prometedor.

mustafunk

Funk

Desde su formación en 2009 llevan adelante el legado de James Brown, George Clinton, Sly & The Family Stone fusionado con la cuota justa y furiosa de Rock. Son la banda dentro del género que más creció en los últimos años, tocando en festivales nacionales y por los distintos escenarios más importantes de la Argentina, y a fuerza de sus dos prolíficos materiales discográficos.

«Salpica»

Un año después de la salida de su primer EP (2012), los oriundos de Paso del Rey lanzaron su larga duración debut. La canción que le dio título a la placa contó con la participación de Lula Bertoldi (voz y guitarra de Eruca Sativa). Canciones como «Mr. Lewis», «Fever» y «No me mires» se destacan entre las infaltables en cada show.

«Laboro Chamanik»

Supieron sobrellevar el desafío de superar un álbum primerizo que había dejado la vara bien alta y en 2016 irrumpieron con un segundo disco que volvió a subir el nivel y la calidad sonora del quinteto. Contó con Lito Vitale de invitado y sobresalen los temas «Sapo rey», «Monos», «Ruidos del parlante», «Mambo Negro» y «Abrazo diente sueño».

Martín Pedernera

En los shows, el frontman es el 90 por ciento de la personalidad del conjunto arriba del escenario. Es el encargado de contagiar, bailando y arengando, la adrenalina de la banda hacia el público. Se incorporó a Mustafunk en 2011 para ocupar el rol de cantante. Dueño de una voz muy particular, grave, ronca e irritada (pero para nada irritante) que oscila entre Ricardo Mollo y Louis Armstrong.

Agustín Pettinato

El bajista es otro de los integrantes que en vivo resulta muy difícil no prestarle atención. Es la base musical que acompaña el furioso tridente Agustín Marinelli (guitarra), Camila Marinelli (batería) y Serafín Rodríguez (guitarra). Aporta presencia, prolijidad, calma y desata la locura y velocidad como una locomotora desde las cuatro cuerdas cuando la canción necesita explotar.

Mustafunk se presentará el viernes 17 de febrero, a la medianoche, en Groove. Av. Santa Fe 4389, CABA.

Temas relacionados
  • Mustafunk
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.