Virus llegó de La Plata para cambiar el sonido de los ‘80 a partir de su disco debut y el tema que le da nombre: “Wadu wadu”.
En diciembre de 1981, en medio de la última dictadura militar argentina, Virus lanzaba su primer disco con una canción homónima que condensaba el espíritu provocador, irónico y vanguardista del grupo. Wadu Wadu, con su ritmo frenético, sus guitarras filosas y su estribillo insistente, funcionó como una declaración de principios que rompía con las formas tradicionales del rock nacional de la época.
La canción plantea una situación de angustia emocional —“tenés una horrible depresión”— a la que responde con una propuesta insólita: un baile llamado wadu-wadu como forma de alivio. Lejos del dramatismo, Virus propone el movimiento y el ritmo como salida, casi como un ritual de sanación colectiva. La música y el cuerpo como refugio frente al desconcierto personal y el contexto social represivo.
Ese wadu-wadu al que se invita no es solo un paso de baile, sino también una actitud. La repetición constante de la frase le da un carácter de mantra o consigna, que podría leerse como una forma de resistencia desde el goce. En tiempos donde la censura y el miedo marcaban el pulso de la vida cotidiana, Virus elegía ironizar, moverse y desacomodar desde un lugar inesperado.
En lo musical, la canción condensa las influencias que definirían el sonido de la banda: el pulso del punk, la estética de la new wave y una sensibilidad pop que desafiaba las expectativas del rock argentino de entonces. Compuesta antes de que Federico Moura se uniera a la banda —cuando todavía se llamaban Duro—, la canción fue reformulada con su llegada y con el aporte del artista y sociólogo Roberto Jacoby, quien también colaboró con las letras del disco.
«Wadu Wadu» ocupa un lugar central dentro del álbum debut del mismo nombre, compuesto por quince canciones breves, directas y bailables. Aunque el disco no tuvo un éxito comercial inmediato, marcó un quiebre estético en el panorama del rock nacional y fue el punto de partida de una de las bandas más influyentes de la década del ’80. En esa época, Virus empezaba a tocar en discotecas del conurbano y en salas repletas de jóvenes curiosos por conocer a “esos marcianos” que se atrevían a sonar distinto.
Desde entonces, Wadu Wadu se consolidó como uno de los clásicos del repertorio de Virus y como una de las canciones más representativas de una época de cambio. Su energía, su humor y su decisión de poner el cuerpo a la tristeza la convierten en una pieza clave para entender no solo el origen de la banda, sino también el modo en que la música supo crear, aun en los márgenes, espacios de libertad.
Ficha técnica
Autores: Federico Moura y Roberto Jacoby
Intérprete: Virus
Músicos: Federico Moura (voz), Julio Moura (guitarra principal y coros), Marcelo Moura (sintetizador, piano eléctrico y coros), Ricardo Serra (guitarra rítmica y coros), Enrique Mugetti (bajo), Mario Serra (batería), Laura Dillon (coros).
Álbum: Wadu Wadu (1981)
Duración: 2 min. 36 seg.
Letra
Me estás pasando, horrible depresión
estás muy tensa, perdiste la razón.
Los días pasan y seguís siempre igual
voy a sacarte del nivel en que estás.
Este sábado a la noche te paso a buscar
a bailar el Wadu-Wadu que te va a gustar.
Te prometo invitarte muchas veces más.
Todo el tiempo Wadu-Wadu para re-relajar.
Me estás pasando, horrible depresión
estás muy tensa, perdiste la razón
Los días pasan y seguís siempre igual
voy a sacarte del nivel en que estás.
Este sábado a la noche te paso a buscar
a bailar el Wadu-Wadu que te va a gustar.
Te prometo invitarte muchas veces más.
Todo el tiempo Wadu-Wadu para re-relajar.
Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wa.
Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wa.
Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wadu-Wadu Wa.