Lanzado en octubre de 1985, este tema abrió el segundo disco de Soda Stereo y fue el primer gran hit que sonó en toda Latinoamérica: “Nada personal”.
Villa Urquiza, invierno de 1985
Cuando Soda Stereo lanzó su segundo álbum en noviembre de 1985, eligió abrirlo con una canción que funcionaba como manifiesto estético y emocional. Nada personal marcó el primer gran éxito latinoamericano de la banda y consolidó su popularidad en la región, desatando la llamada Sodamanía.
La canción, compuesta por Gustavo Cerati, articula con ironía y melancolía una crítica a la superficialidad emocional de los vínculos modernos. “Comunicación sin emoción… busco en TV algún mensaje entre líneas”, canta Cerati, apuntando a un vacío existencial en medio de una sociedad saturada de imágenes y apariencias. A través de versos como “sinceramente sería tan bueno tocarte, pero es inútil, tu cuerpo es de látex”, plantea la imposibilidad del contacto real, el desencanto con lo artificial y la frustración ante la desconexión afectiva.
El clima general de la canción oscila entre la sensualidad y el desasosiego. La repetición del estribillo “nada, nada personal” refuerza el carácter impersonal de las relaciones, mientras los coros con “oh oh oh” —reproducidos fielmente por el público en cada show— imprimen una tensión rítmica que contrasta con el mensaje de vacío. Hay un juego permanente entre la forma y el contenido: la canción invita a bailar, pero habla de un mundo emocionalmente estéril.
Desde lo musical, Nada personal supuso un avance respecto al primer disco de la banda. Con influencias del new wave y el funk, y un sonido más melódico y complejo, el tema combina guitarras rítmicas, una base bailable y arreglos que remiten tanto a Duran Duran como a The Cure. Fue grabada en los estudios Moebio de Buenos Aires, con producción más ordenada que la del debut, y bajo la ingeniería de Mariano López. En palabras del propio Cerati: “En este disco empecé a aprender a hacer canciones”.
El impacto de Nada personal fue inmediato. No solo fue un éxito en Argentina —donde el álbum vendió más de 180.000 copias en sus primeros meses—, sino que se convirtió en la puerta de entrada de Soda Stereo al resto de América Latina. La canción formó parte habitual del repertorio en vivo de la banda durante más de una década, incluyendo giras como Doble vida (1988) y Me verás volver (2007), y quedó establecida como una de las piezas fundamentales del cancionero del trío.
“Nada personal” no solo fue el punto de partida de un disco clave en la historia del rock argentino, sino también una obra que, con su mezcla de groove, estilo y profundidad, supo captar una sensibilidad urbana en transformación. Entre sintetizadores y frases memorables, Soda Stereo empezaba a definir un lenguaje propio que marcaría una época.
Ficha técnica
Autores: Gustavo Cerati
Intérprete: Soda Stereo
Músicos: Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo), Charly Alberti (batería), Fabián Quintiero (sintetizadores y piano eléctrico).
Álbum: Nada personal (1985)
Duración: 4 min. 52 seg.
Letra
Comunicación sin emoción,
una voz en off con expresión deforme.
Busco algo que me saque este mareo,
busco calor en esa imagen de video.
Nada, nada personal.
Ella no puede pensar, está aburrida,
de tanto simular, cayó dormida.
Busco en TV algún mensaje entre-líneas,
busco alguien que sacuda mi cabeza,
y no encuentro nada.
Nada, nada personal.
Sinceramente, sería tan bueno tocarte,
pero es inútil,
tu cuerpo es de látex,
pero siento nada.
Nada, nada personal.