El cuarteto metalero local Plan 4 vuelve al Teatro Vorterix para presentar su 5to disco de estudio, «Lleva tu mente al límite».
«Es el disco con mejor calidad de audio y el más agresivo de nuestra discografía», cuenta, orgulloso, Javier «Knario» Compiano, vocalista de la banda completada por el co-fundador y baterista Gonzalo Espejo, el bajista Matias Solo y, la adquisición más reciente, el joven pródigo de la guitarra, Pehuén Berdún. «Predominan las letras de auto superación y autoayuda. Un mensaje de lucha contra los demonios internos y externos, eso es algo que, me doy cuenta, se repite a lo largo de nuestros discos. Trato de no señalar tanto con el dedo en mis letras», agrega el cantante.
Y es que, después del alejamiento y la posterior trágica pérdida del también artífice del grupo Leandro Zunni, y con un «Horizonte rojo sangre» (2013) en el que la banda no se terminaba de reacomodar del todo, con «Lleva tu mente al límite» (2017), Plan 4 vuelve al baile vestido con la ropa que mejor le queda.
Entre este trabajo y «Horizonte rojo sangre» pasaron 4 años, y entre ese y el anterior, 3 ¿cómo manejan los tiempos para desarrollar un trabajo nuevo?
Knario: Entre este y «Horizonte…» tardamos más porque hubo todo un proceso de rearmado de nuestro sonido, que tuvo que ver con la entrada de Pehuén Berdún como guitarrista en 2014, donde buscamos, no solo volver al sonido de los tres primeros discos, sino superarlo. Una vez que acomodamos eso, comenzamos a componer el material y eso nos tomó un añito más que de costumbre. Creo que sacar un disco de estudio cada 3 años es un buen timing para nosotros, más que nada porque en ese intermedio reeditamos nuestro catálogo anterior y lanzamos un nuevo DVD, o sea que estuvimos bastante ocupados. Cada banda debe encontrar su ritmo.
Cuando están trabajando en material nuevo ¿en qué momento dicen «listo, ya está para salir»?
K: Hay un sentido común, ciertos objetivos que cumplir y un tiempo límite, generalmente, así que se juega con todo eso. Casi siempre llegamos justito, porque tenemos que tener el disco en formato físico para la fecha de lanzamiento. Pero siempre, en nuestro caso, llegamos bastante satisfechos con el producto final.
«Horizonte rojo sangre» hoy lo describen como un disco «de transición» ¿en qué sentido?
K: Fue el primer disco que compusimos sin Lea Zunni en la guitarra, y el resultado no creo que haya sido malo, pero fue distinto. Eso nos sirvió para tener algo de perspectiva para encontrar qué es lo que mejor nos queda. Y en «Lleva tu mente al límite» logramos lo que creo más define al estilo de Plan 4: metal y hardcore en formato de canciones, y con un sonido muy potente. En éste creo que la clavamos. Pehuén hizo un laburo increíble en la guitarra, este disco tiene muchísimos riffs, que es algo que «Horizonte…» no tenía.
También destacan que han retomaron el sendero de «En mil pedazos» ¿Qué tomaron de ahí, y qué elementos creen hacen de esta etapa algo nuevo?
K: Retomamos la agresión de «En mil pedazos» y «Dos caras», eso tuvo que ver con volver a esa afinación en la guitarra. El disco quedó muy agresivo, con voces más agresivas que en el anterior. Además, tiene muchas novedades, patrones rítmicos nuevos, hay una canción que es casi un black metal. Creo que a los plancuatreros les va a gustar este disco.
Lanzaron ya algunos adelantos– «En la eternidad» y la que da nombre al disco -. ¿cómo los recibió la gente?
K: ¡Increíblemente! Las críticas hasta ahora son buenísimas, hemos tenido record de vistas en los dos, y percibimos lo que te decía antes, que es el disco que había que sacar y, a la vez, el que queríamos hacer. Las críticas de audio fueron excelentes. Repito que creemos que es el disco que mejor suena de nuestra discografía.
Nombrabas a Pehuén, esta es su primera participación en un disco de Plan 4 ¿cómo fue la experiencia?
K: El trabajo de Pehuén fue magnánimo. En su primer disco de estudio, con solo 21 años de edad, debía llevar a una banda con 15 años de experiencia, no solo a su viejo sonido, sino a superarlo; y la verdad es que hizo un trabajo in-cre-í-ble. Fue una pieza fundamental para sonar como lo hacemos hoy. Tiene mucho talento y oído absoluto, es una maquinita. Compusimos algunas cosas comenzando entre Pehuén y Gonzalo, y otras en juntadas entre Pehuén y yo. Luego nos juntamos los tres a mostrarnos y terminar las cosas, y de ahí en adelante se trabajó entre los cuatro para la preproducción y luego el disco.
El 9 de septiembre vuelven al Teatro Vorterix para presentar el disco ¿qué expectativas tienen?
K: Siempre altas, y más con la respuesta que vienen teniendo los adelantos. La semana anterior al show vamos a estrenar un nuevo lyric video, y creo que el nuevo clip saldrá hacia fin de año. El Vorterix te da posibilidades de dar un gran show, así que estamos preparándonos para salir a matar. Siempre salimos a dar todo, pero este recinto te da un marco muy especial, y ni hablar que hay disco de estudio nuevo.
¿Qué pueden adelantar del show?
K: Va a ser lo de siempre, 1:45 hs de metalcore al palo, con mucha energía, alto volumen y la entrega de siempre. Por supuesto, creo que se tocarán los adelantos del nuevo disco y los clásicos de siempre ¡Todo por las viejas!