Tras el lanzamiento de su tercer álbum, el conjunto platense de rock pop se prepara para debutar en la próxima edición del Cosquín Rock.
“Fue un gran año, de mucho trabajo y con muchas satisfacciones: lanzamos el tercer disco y las presentaciones estuvieron muy buenas, rodamos el video de “Rompimos Todo”, tocamos muchísimo, aumentó la difusión y el público en los conciertos y empezamos la preproducción del cuarto álbum. Más no podemos pedir”, dice Ramiro Sagasti (voz).
Para este año, la banda que se formó en 2008 y se completa con Matías Zabaljáuregui (guitarra), Diego Goldszein (bajo) y Martín Lambert (batería) se propone seguir componiendo, grabando y tocando en la mayor cantidad de ciudades posibles en la Argentina y el exterior.
“Los discos nuevos, las canciones nuevas, nos renuevan la alegría y el entusiasmo. Nos hacen estar en movimiento y unirnos más. Esas son las mayores satisfacciones que nos trajo ‘La hora de los pájaros’”, señala el cantante con respecto a este último año de trabajo en torno al disco lanzado a mitad de 2015 y agrega: “Creo que la mayor dificultad de las bandas emergentes es amplificar la difusión, pero eso es parte del camino del artista. No es ni malo ni bueno, es así. Lo importante, para nosotros, es mantener la mente en la música”.
¿Qué diferencias encontraron entre editar los dos primeros álbumes de forma independiente y trabajar ahora con un sello discográfico?
S-Music se encargó de la edición del disco y de la difusión en los medios y en las diferentes plataformas virtuales. Gracias al sello vamos a tocar en el Cosquín Rock. Es decir, hay más personas que trabajan con nosotros y se entusiasman con nuestra obra, y eso es bueno.
Van a tocar por primera vez en ese festival. ¿Cómo se preparan para esta fecha?
Nunca estuvimos en Cosquín Rock, ni tocando ni como público, así que estamos intrigados y quizás un poco ansiosos. Lo que más queremos es que sea una buena tocada, así lo disfrutamos el público y nosotros. La mayor expectativa es llegarles con nuestras canciones a las personas que nos escucharán por primera vez. En este contexto, imaginamos un concierto cargado de adrenalina.
Van a compartir escenario con muchas bandas emergentes.
Es buenísimo que se le de cada vez más espacio a las bandas alternativas. Hay grupos que nos gustan mucho y otros tantos que no conocemos y queremos escuchar. Siempre es positivo descubrir nuevas bandas.