“Inverso” es el primer álbum de este interesante cuarteto que mezcla rock, pop, electrónica y funk y que será presentado en junio en el Roxy Live de Palermo.
“Algo que fue compartido por los cuatro fue la necesidad de generar un proyecto en el que sintiéramos que era genuino para cada uno, que pudiésemos sentir que era algo propio y no algo impuesto”, señala Iván Ferrigno (voz y sintetizadores).
El conjunto se completa con tres músicos más que, al igual que su cantante, surgen de otros proyectos: Emiliano Varela (Lowrdes, Jorge Minissale) en guitarra, Ezequiel Giménez (Lowrdes, Imperio, NN trío) en bajo y Nicolás Brito (con su disco “Olas”) en batería. Mientras que su cantante participó también en Little Dorothy y Jhanniel.
Tras un año de trabajo, acaban de lanzar su primer disco de larga duración, en el que el abanico de géneros es amplio, nunca falta el groove y se autodefinen como un grupo minimalista.
“De entrada nuestra idea fue intentar tocar en armonía y a favor de la canción, e intentar no ponerle más que lo que necesitaba cada canción, no meter ideas y melodías porque se nos ocurrían, sino ver qué nos pedía cada composición, y hacer esto de la manera más simple y austera que pudiésemos, de ahí el concepto de minimalismo –explica Iván-. También quisimos que quede muy claro el concepto de banda, y de nosotros cuatro, no vas a encontrar violas duplicadas, formamos con una sola guitarra; los coros son hechos por nosotros mismos y también los hacemos en vivo; solamente sumamos algunos pocos invitados que se fueron dando en el proceso y porque sentimos que íbamos muy en contra de la canción si no los metíamos, pero intentamos que no haya mucha fantasía”.
Sin embargo, más allá de esta autodefinición, les llevó casi un año la grabación.
Nos llevó exactamente un año, pero no solo fue realizar el disco sino también descubrirnos como banda. El proyecto nace con este disco, y a diferencia de lo que pasa en general, no había nada antes de arrancar con el CD. Desde un comienzo sabíamos que todo empezaba con el álbum, y fuimos decidiendo lo que íbamos a hacer en la marcha.
¿Cómo fue el proceso de creación de este material?
Todas las canciones las compusimos los cuatro metidos en la sala de ensayo y a medida que teníamos una canción, la grabábamos, un poco fue así. Eso fue algo que quedo muy plasmado en las canciones, para nosotros es muy claro qué cosas introdujo cada uno en la canción, y nos respetamos eso. Jugamos a favor de la canción, respetando los lugares desde donde viene cada uno de nosotros, y por eso estamos tan contentos con el resultado, porque lo sentimos muy de los cuatro, eso afianzó mucho el sentimiento de banda, que creemos que es algo crucial.
Tienen mucho de rock y pop, y algunos temas que van para el lado del funk, ¿esta fusión es la que quieren que perdure en el sonido de la banda?
Sí, esa fusión de géneros es justamente la fusión de nosotros cuatro como músicos, de dónde venimos. Es importante para nosotros no perder eso, ni en el vivo, ni en el material que pueda venir después.
Los cuatro integrantes vienen de proyectos anteriores, ¿qué tiene Nuevos Habitantes que los atrae, y qué les produce el hecho de empezar de cero una vez más con un nuevo grupo?
Como te decía un poco antes, lo que detonó la decisión de arrancar de cero fue sentirnos padres reales de un mismo proyecto si se quiere. Realmente lograr una mezcla de estilos que sea característica de cada uno. Además era un aire fresco, arrancar de cero con lo aprendido en proyectos anteriores es hermoso y super liberador.
¿Qué expectativas tienen del show en el Roxy?
La verdad que estamos muy ansiosos por tocar en vivo. Fue un año de estar encerrados componiendo y grabando y las ganas de mostrarlo en un show están por las nubes. También vamos a armar una puesta linda a nivel visual, cada tema tiene un poco su mundo que conviven entre sí también. Vamos a mostrar eso en las visuales del show. También va a haber algún invitado sorpresa. Definitivamente es un show que si te gustan nuestras canciones no te deberías perder.