Listos para grabar su segundo disco y con muchas ganas de seguir rockeando, la banda de Coghlan hará vibrar Palermo el próximo 30 de mayo.
Arrancaron a tocar juntos en el 2004.
Ezequiel: Si, pero tenía otro nombre y recién en el 2008 pasamos a llamarnos Mariscal. Fue la etapa en que nos unimos con nuestro productor Martín Daulerio y a su vez surgió el proyecto de grabar bien lo que en principio teníamos como Demo. Nos trasladamos al Estudio 34 en las afueras de la ciudad de Córdoba y así salió nuestro primer disco en el 2012. El lugar estaba buenísimo porque era súper tranquilo, podías ver las sierras de fondo y desconectarte por completo.
¿Pensaron en grabar el segundo disco ahí mismo?
Ezequiel: Estaría bueno, pero supongo que lo grabaremos en Romaphonic esta vez.
¿Mantuvieron la formación original?
Ezequiel: Sí, desde el 2004 que estamos con mi hermano, Martín Cavoti, que fue el último en unirse a la banda. Con los otros chicos hemos tocado en otros grupos y nos conocemos del secundario. Hay como una especie de armonía entre nosotros y nos llevamos bien.
¿Cómo es Mariscal en vivo?
Ezequiel: Somos un poco más enérgicos a lo que suena el disco de estudio, y quizás sea una pequeña falencia no haber podido lograr ese sonido frenético y espontáneo. Por eso vamos a trabajarlo para el segundo disco y tratar de lograr algo más fresco.
¿Cuándo estarían grabando el nuevo material?
Ezequiel: Tenemos un montón de temas y la realidad es que deberíamos haber grabado un par de discos antes, pero por cuestiones de producción no se pudo.
Para agosto pensamos meternos en el estudio y la idea es que este listo a principios de 2015. Ya tenemos dos canciones grabadas que seguramente las tocaremos antes de que salga el disco. Una se llama “Remiseitor”, con la que generalmente cerramos los shows, y la otra se la hicimos a Mirta Legrand. Habla un poco de los almuerzos y todo lo que gira alrededor de eso de una manera graciosa, pero sin ser burlón obviamente.
Durante un tiempo hicieron presentaciones en el Freakman Bar.
Ezequiel: Sí, pero lamentablemente cerró el bar. Para la banda fue un tiempo de mucho aprendizaje porque tocábamos una o dos veces por semana en un lugar fijo. Había muy buena onda y hasta nos prestaban el espacio para ensayar. Era como nuestra segunda casa y fueron dos años continuos de tocar un montón. Nos sirvió mucho para seguir uniendo lazos y sonar un poco más firmes.
Segunda vez que van a tocar en The Roxy ¿Qué tienen preparado?
Ezequiel: Esta es nuestra segunda fecha con tickets, hemos tocado varias veces en el Roxy pero en el marco de fiestas.
La gente se va a encontrar con una banda muy ensayada y trabajamos mucho para que salga todo bien. Queremos que disfruten de nuestra música, que es lo que mejor nos sale.
Después obviamente hay condimentos dentro del show como: el vestuario, las luces, puesta en escena y un montón de elementos que pueden considerarse agregados. Pero principal se van a encontrar con una buena banda y que suena bien.
¿Hacen covers durante los shows?
Ezequiel: Para este tipo de shows sólo vamos a hacer nuestros temas, y dentro de todo eso van a escuchar melodías nuevas que no tocamos anteriormente.
¿Subirán invitados?
Ezequiel: Si, pero no solemos hacerlo porque nos gusta hacer nuestro show y que la gente lo disfrute.
Por otro lado puedo decirte que ese día nos va a estar haciendo sonido un gran referente de la música. El señor Enrique Martínez que laburó con todos los grandes de Argentina como: Spinetta y Charly. La realidad es que la tiene muy clara y nos aporta experiencia.
¿Cómo dieron con él?
Ezequiel: Lo conocí precisamente en Freackman, yo hice de sonidista un tiempo y en las noches que hemos pasado charlando él estaba un poco alejado del tema de las consolas por picos de estrés.
Hace dos meses me lo volví a cruzar y me preguntó si estábamos tocando. Me dijo que lo único que le daba felicidad era volver a trabajar con el sonido, así que por mi parte súper orgulloso de que tenga ganas de hacerlo con nosotros y no hay dudas de que el show va a sonar bien.