Con dos discos editados, y luego de haber tocado en las salas más importantes de Buenos Aires, la banda porteña Manjar arriba al mítico teatro de Colegiales para festejar sus seis años de vida.
A fines del 2015 lanzan «Cambiando la piel», su segundo trabajo discográfico, grabado y masterizado en Estudios Del Abasto Al Pasto por Álvaro Villagra. Haciendo la presentación del mismo en Niceto y posteriormente cerrando el año en La Trastienda. En el 2016 emprenden una intensa gira por los barrios de Capital y el Conurbano Bonaerense. A su vez, se dieron el gusto de tocar nuevamente en La Trastienda durante dos oportunidades más. En el 2017 Manjar filma el videoclip del tema «Corazones ciegos», con la participación de Luis Luque como protagonista principal.
Actualmente la banda formada por Mariano Invernizzi (Cachín) en guitarra y voz; Javier Invernizzi (Cachón) en guitarra; Manuel Dacunda (Chino) en bajo; Marcelo Arone (Machi) en teclados; Santiago Sánchez en batería e Ignacio Selzer (Tato) en guitarra; prepara su show festejo de los seis años en el Teatro Vorterix.
¿En qué momento se encuentra Manjar?
Mariano: Nos encontramos en un gran momento a nivel humano y musical. Estamos preparando la celebración de los seis años de banda para que el 15 de septiembre en el Teatro Vórterix sea una gran fiesta. Realmente es muy especial y, como todas las veces que tocamos en Capital, la propuesta será de un show potente.
Han cosechado un público fiel tanto en Capital como en el conurbano. ¿Cómo describirían a sus seguidores?
Mariano: En lo que va de nuestra corta carrera, ya que Manjar es una banda joven, el público se caracterizó como fino porque siempre le gustó las cosas bien hechas. Eso fue lo que nos exigió y lo que nos llevó a tratar de hacerlo lo mejor posible.
A su vez, es fiel y nos sentimos agradecidos porque cada vez que tuvimos que hacer las salas grandes estuvieron ahí y las llenaron. Esperemos que con Vórterix pase lo mismo.
¿Qué representa Vórterix para ustedes?
Mariano: Yo creo que Vórterix es el paso que nos faltaba y una consecuencia del trabajo que venimos haciendo durante estos seis años. Hicimos pie muchas veces en The Roxy Live y después pasamos a La Trastienda, donde tocamos cuatro o cinco veces y nos fue re contra bien.
¿Cuáles son los pro y los contras de trabajar desde la autogestión?
Mariano: Nosotros íbamos a trabajar con agentes de prensa para este show y la realidad es que nuevamente nos encontramos gestionando las notas nosotros mismos. Somos una banda independiente y esperamos seguir siéndolo por tiempo indeterminado.
¿Qué le dirían a las bandas emergentes que van por ese camino?
Mariano: Les diría que traten de comulgar entre ellas y sugerirse cosas. Compartir para emerger más rápido y no estar dependiendo de los demás. A su vez, que sean inquietos y golpeen las puertas.
En lo que refiere a lo musical, que traten de hacer lo mejor posible para crear un buen producto y poder defenderlo. Es importante lo que uno hace a nivel artístico para llegar a algo.
Tuvieron la posibilidad de trabajar con Luis Luque durante la grabación del último video “Corazones ciegos».
Mariano: Sí, fue una experiencia divina y el tema estuvo dedicado a mi papá. La verdad que tuvo buenas repercusiones y la gente se sintió muy identificada. Pablo Cortés estuvo a cargo de la dirección del mismo.
Cambiando la piel ya tiene un tiempo de salida ¿Vórterix será su despedida?
Mariano: Justamente lo que vamos a hacer en Vórterix será celebrar los seis años de Manjar y despedirnos de Naciendo otra vez y Cambiando la piel para meternos de lleno en la pre-producción del tercer disco.
¿Qué podrían adelantarle a la gente respecto al show del 15 de septiembre?
Mariano: Te podría adelantar que vamos a repasar todas las canciones de los dos materiales y que vamos a tener invitados muy talentosos. Estamos muy contentos por eso y con el presente de la banda. Esperamos que llegue ese día para que se abra el telón y nos reencontremos con nuestro público, que tan bien nos hace.
Los dos discos que tienen hasta el momento han seguido un lineamiento ¿Cómo se perfila el tercero?
Mariano: Hasta el momento que nos sentemos no lo vamos a saber, pero sí puedo decirte que he sido influenciado por músicos que últimamente no venía escuchando tanto. Volvimos a Tom Petty, a Dylan, a los Rolling Stones; y artistas de habla hispana como Leiva.
Después de Vórterix nos meteremos a maquetear el tercer disco de Manjar y en diciembre vamos a despedir el año en Capital con canciones reversionadas en formato acústico.