Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Le Temps: «Como siempre, buscamos evolucionar y hacer algo fresco»

  • Nancy Hougham
  • 4 noviembre, 2022

El proyecto alternativo se encuentra presentando nuevo material, produciendo un siguiente sencillo y planificando una gira internacional.

Le Temps 1
Le Temps

El 2021 predispone a la grabación de «Nankurunaisa», el nuevo EP de Le Temps, cuyo corte de difusión Posverdad llega acompañado de un videoclip.

Este año resulta fructífero para girar y mostrar el material, pasando por Mendoza, Mar del Plata, Córdoba y Capital Federal. Durante los primeros meses tiene lugar el lanzamiento del show completo vinculado a la presentación del disco en The Roxy, la versión VR 360º de Mar del Plata y un cover extraído del show post cuarentena.

Actualmente trabaja en el audiovisual para las presentaciones, un nuevo single y la gira que los llevará de Argentina al extranjero.

¿En qué momento se encuentra Le Temps y que aspecto maduró más post pandemia?

Sergie Le Temps: La pandemia fue muy complicada para todo el rubro artístico. En 2021, apenas el gobierno permitió volver a las tablas, lo hicimos dando numerosos shows hasta mediados de este año; presentando Nankurunaisa, nuestro tercer trabajo discográfico, donde reflejamos en varias canciones situaciones vividas durante el encierro y la vuelta a «la normalidad». En este momento, con Renan al bajo como nuevo integrante; y ya con el barbijo fuera de la ecuación, estamos muy entusiasmados de volver a girar y sacar nuevo material. Tenemos tres fechas en el interior de la provincia de Buenos Aires y ya estamos planeando salir al exterior.

¿Cuál fue el criterio a la hora de seleccionar los tracks que integran «Nankurunaisa»?

A diferencia de los otros dos álbumes, donde teníamos temas de sobra, estas canciones son las que la banda logró ensayar dentro de las medidas sanitarias que estaban previstas. Por lo cual, dimos lo mejor de nosotros para representar al máximo nuestro presente.

«Posverdad» fue el tema que más fuego nos brindaba y claramente queríamos que encabezara el álbum.

«Corazón entre cadenas» resultó el derivado de un tema salido en pandemia llamado «Corazón en cuarentena», pero debido al hartazgo del encierro lo transformamos para que hablara de algo más amplio.

«Nueva oportunidad» se caracteriza por pasar la letra al frente y explicar muchas de las situaciones vividas injustamente por traiciones de amistades. Positivamente habla de dejar atrás lo que no fue, y crecer con las enseñanzas de estas experiencias.

«Lejos de tu visión» fue más experimental; incorporamos estrofas con flow bien urbano, una mezcla de Le Temps con algo más fresco y nos divertimos muchísimo al hacerlo.

«Kenopsia» salió antes de largar el álbum con la intención de llamarlo disco, en vez de EP. Un acústico que representa la cereza del postre.

¿Tres palabras que lo representen?

Visceralidad, crudeza y honestidad

¿De qué manera se trabajó dentro del estudio?

«Nankurunaisa» fue un trabajo realmente hermoso, la pasamos tan bien en el estudio que lo volvería a grabar mil y una veces. Trabajamos nuevamente con Horacio Castro, pero esta vez en su estudio propio URIZEN. Fuimos con el disco pre-producido, en formato maquetas desde casa, realizamos la base en vivo y luego por separado para robustecer el sonido. Felices del resultado, sin lugar a duda

Le Temps 2
Le Temps

¿Cuál fue la búsqueda sonora?

Como siempre, buscamos evolucionar y hacer algo fresco. La idea era superar Incuria, nuestro trabajo anterior, apostando a darlo todo; sabiendo que teníamos un público acostumbrado a sorprenderse. Queríamos que sonara crudo, pero también ganchero y que los estribillos se quedaran pegados. A eso sumarle unos buenos solos de guitarra y algunas partes instrumentales; donde el bajo y la batería quedaran en el oído para comentar con otras personas la escucha de las canciones.

Hablemos del corte «Posverdad» y el registro audiovisual que acompaña.

«Posverdad» es la canción que la banda siempre quiso componer. Nos representa y tiene el noise exacto; los cambios de tiempo justos, una letra cruda y con melodía pegadiza para las estrofas. También un estribillo alto, donde puedo gritar mis verdades, un solo de guitarra sentido y ritmos bien truncos para romper cerebros. Con respecto al video, es sencillamente resultado de filmar a tres personas felices, haciendo lo que más les gusta. El tema abre nuestro último disco, inspirado en la distorsión de la realidad y manipulación de las emociones; con el propósito de influir en la opinión pública. Sin dudas, es una de nuestras canciones más fuertes y sinceras; especial para Nawe, según indica, ya que fue la primera canción que grabó para la banda como miembro fijo de la misma. El vídeo oficial fue rodado en Estudio Urize, con tomas nuestras grabando la canción. Más tarde sería el primer corte difusión del nuevo trabajo discográfico de la banda.

¿Cómo se traslada la propuesta integral al vivo y qué tal resultó la experiencia de girarlo por el interior?

Le Temps es una banda de vivo, siempre sentimos que las canciones toman más fuerza y realidad; se sienten más vivas y crudas. Desde el rasguido de la voz hasta la potencia de la batería; el feedback con la gente, todo se hace más coherente. La gira fue increíble, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y ciudades de Buenos Aires, donde fuimos recibidos de gran forma. La verdad que recorrer Argentina es un placer.

¿Qué nos pueden adelantar de las próximas presentaciones y los objetivos para la primera etapa del 2023?

Estamos trabajando en el audiovisual para las presentaciones. Queremos explorar el arte mezclando el crudo del «en vivo» con invitados de todo el medio artístico. Ya iniciamos el proceso de producción de nuestro nuevo single. La idea es lanzar junto con un videoclip. En 2023, con el single ya lanzado, la primera etapa es hacer una gira en Argentina y después ir al extranjero presentando nuestras canciones en otros países. Mientras tanto, el 6 de noviembre nos presentaremos en City Bar junto a Boolange; el 18 del mismo mes en Sangre Negra con Villanos; y el 11 de diciembre en Encuentro Club durante la Expo Tatto Matanza.

Temas relacionados
  • Le Temps
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.