Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

La Parla de Raviolo: «Este disco plantea una nueva etapa de la banda»

  • Nancy Hougham
  • 24 noviembre, 2017

El segundo material de estudio de La Parla de Raviolo, «Supuestos», fue lanzado en octubre de este año y tendrá como fecha de presentación este sábado 25 de noviembre en Mvseo Rock.

fa44d7fd 3ee6 46aa 982a 7ae2d4e752d1

La nueva búsqueda sonora y compositiva de La Parla de Raviolo comprende once canciones, todas compuestas y producidas por ellos mismos. El álbum bautizado bajo el nombre «Supuestos» fue grabado, mezclado y masterizado en los míticos Estudios Panda entre los meses de mayo y agosto de 2017.

¿Cuáles fueron las composiciones que dieron inicio a este nuevo material?

Joaquín: Como sabrás nuestro primer disco fue «Mitologías Urbanas», que salió en el 2015, y a partir de entonces empezamos a transitar una nueva etapa. Cuando el músico termina de grabar un disco ya está un poco cansado de vivir tanto tiempo con esas canciones. Entonces si tiene alguna cuota de intrepidez y está tras algo nuevo comienza a darle vida.

En 2016 ya había dos canciones con las que después terminó abriendo «Supuestos». Una de ellas fue «Diarios de una farsa», que quedó afuera del primer disco por una mera decisión artística de la banda. En aquel entonces creímos que no daba con el concepto que buscábamos imprimir. Entonces la guardamos para un futuro segundo material.

¿Qué diferencias encontraste a nivel compositivo?

Joaquín: A diferencia de lo que fue Mitologías, en Supuestos primero llegó el concepto y después las canciones. Fue como una cuestión medio ordenadora y en general repitió un esquema, donde nos propusimos juntarnos más como banda.

Estuvieron más afilados y con mayor trabajo de equipo.

Joaquín: Sí, totalmente. Creo que crecimos como músicos y como grupo humano. Son muchas cosas por las que uno atraviesa y pasa con cualquier banda que tiene una aspiración seria. Nos vemos más entre nosotros que con nuestros propios familiares. Hay una cierta cotidianidad, pero nunca dejamos de pasarla bien y divertirnos. Sino nada de esto tendría sentido.

Este disco plantea una nueva etapa totalmente distinta al primero. Es muy riguroso y más sobrio. Se pondera más la melodía sobre lo verborrágico y hay muchos más matices de colores. A su vez, indaga más en los estados de ánimo que en las acciones de los personajes.

Estás describiendo el concepto que buscaron transmitir a la gente.

Joaquín: Primeramente decidimos que se llamara «Supuestos» porque queríamos una palabra que fuera ambigua, pero contundente. A su vez, golpea y tiene potencia. Un poco la idea era dejar atrás el blanco y negro e indagar en esas nuevas tonalidades que atravesaron lo musical y llegaron hasta el arte del disco y las fotos. Eso terminó de darle la vuelta de tuerca visual que planteábamos desde las canciones. Fue un poco el concepto, tener mayor poder de síntesis en cuanto a lo musical y ni hablar de lo que fue grabar en Estudios Panda.

¿Era la primera vez que grababan ahí?

Joaquín: Así es, el primer álbum fue grabado en Estudio Léxico, de Matías Parisi, en Ituzaingó. Fue toda una decisión cuando empezamos a analizarlo. Realmente nos sentamos y nos preguntamos si estábamos a la altura de grabar en Estudios Panda.

Conocemos la historia de nuestra música popular y en particular del rocanrol argentino. Sabemos que tiene una carga energética muy fuerte. La verdad que salimos muy contentos habiendo crecido como músicos y como personas.

En la mezcla y mastering trabajamos con Néstor Tinaro, que es un gran ingeniero y también se puso la remera de productor. Terminó de enriquecer mucho el disco, así que estamos contentos de haber laburado con él.

¿Hicieron cambios en el vivo respecto a la puesta en escena?

Joaquín: El colectivo cultural que acompaña a la banda está intacto en cuanto a los personajes. Crece manteniendo una estructura equilibrada de no terminar haciendo un carnaval grotesco. Hay que entender que es un show de una banda de rock y siempre lo que se pondera es la música. Por ende, la noche termina con la banda tocando en vivo.

¿Siguen manteniendo la misma formación?

Joaquín: Sí, somos Federico Morales en la voz; Andrés Quinteiro y yo en guitarras; Nicolás Desulovich en el bajo; y Juan José Greco en batería.

A su vez, en este disco contamos con Gabriel Shubert que nos dio una mano grande con sus sintetizadores y seguramente tocará el 25 de noviembre cuando presentemos Supuestos en Mvseo Rock.

¿Cómo se preparan para la gran presentación?

Joaquín: En principio decidimos que fuera Mvseo por el hecho de que es un lugar al que frecuenta mucho del público al que apuntamos y, a su vez, salimos un poco del circuito de Palermo. Es un lugar que está muy bien parado y ya tocamos en 2015.

Estamos ensayando en nuestra sala, lo que nos da mucha espalda y comodidad para trabajar con nuestro propio sonido. Podes experimentar y jugar sin tener que depender de cuestiones externas a la banda.

En esta presentación nos acompañará La Rapaz, que es una banda amiga y van a estar abriendo la noche. Luego tocaremos nosotros con todos los dispositivos de los que hablábamos anteriormente.

Temas relacionados
  • La Parla de Raviolo
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.