Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

La balsa salva

  • Revista Pelo
  • 10 marzo, 1970

“La guerra empieza cada vez que llegamos a Buenos Aires, ante la cual estamos desprotegidos, desprovistos de las reglas internas, inhibidos ante un público con otra ropa. Los quilmeños son más parejos para vestirse, más grises, más uniformados, las minifaldas más bajas. Se persiguen los pelos largos. Cuando subimos al tren de regreso nos vuelve el salvajismo; dejamos de ser serios y callados. El aire de Quilmes con sus prejuicios de provincianos sencillos es lo que nos hace frescos, espontáneos, accesibles”

vox dei 1

Con esta objetividad, con esta franqueza, los integrantes de Vox Dei delinearon sus ideas detrás de la portada de su primer disco, editado por Mandioca algunos meses atrás.

Al promediar febrero un redactor de Pelo se entrevistó con ellos en el Munich de la calle Carlos Pellegrini, un restaurant a donde suelen concurrir prestigiados miembros de la música pop. Los cuatro se defendieron a muerte: “Estamos cansados -—suspiraron— de que nos digan que somos un conjunto de Rock and Roll. No es cierto”. Durante los bailes de carnaval fueron presentados junto a Manal, Gatos y Almendra, como “los únicos super grupos argentinos a nivel internacional”. Para muchos, una aseveración tan rotunda podría justificarse en los casos de los tres grupos nombrados, pero no por Vox Dei: simplemente porque no los conocen.

Pero no es cuestión de determinar si ellos están o no a “nivel internacional”. Lo importante es comprobar si Vox Dei hace buena música y es capaz de integrarse a la vanguardia de la música pop argentina. Ellos están bastante convencidos de eso:

Pelo: Ustedes dicen que no hacen rock’n roll. Correcto. Entonces hay que hacerles una pregunta que podría ser obvia para otros grupos ¿Qué tipo de música hacen ustedes?

Willie (bajista): Mirá: nosotros hacemos rock, soul, blues, cualquier tipo de música. O mejor dicho: hacemos nuestra música. Y en serio.

Pelo: ¿Y quienes hacen música “en serio”, aparte de ustedes?

Carlos (guitarrista): Almendra y Manal. Ah! también Arco Iris.

Pelo: ¿Nadie más…?

Ruben (baterista): De los que he oído, si son buenos músicos no lo demuestran.

Pelo: ¿Por ejemplo?

Ruben: …Y, por ejemplo. Litto Nebbia.

Vox Dei

La aparición de Vox Dei —ante el público porteño al menos— se realizó en abril de 1969 en un recital presentación realizado en el teatro Payró junto al hoy exitoso Piel Tierna. A menos de un año de esa fecha ellos han conseguido mucho: los mejores críticos, periodistas y productores lo vaticinan como una de las grandes esperanzas del setenta. Pero aún les falta algo importante: la aprobación final del público.

Realmente, tuvieron pocas oportunidades de demostrar cuales son sus verdaderos alcances. Actuaron en varios recitales importantes pero siempre integrando el programa junto a otro conjunto. Las razones pueden ser atendibles: apenas tienen un disco en la calle: “Azúcar amarga” y “Quiero ser”. Y otro simple por aparecer, “Presente” y “Dr. Jekill”, que es, según sus productores, una muestra de la “depuración” del grupo.

Esa dupuración puede significar, quizás, un alejamiento del rock and roll, un ritmo al que estaban muy unidos, al menos en su primer simple. De todas maneras, los temas que ellos presentaron en sus últimos recitales siguen teniendo grandes bases de rock. Esta palabra, “rock”, parece tener mala aceptación entre los músicos argentinos.

“Estoy seco de esa clase de encasillamientos —grita Ricardo Soulé, guitarrista rítmico—, si para el público rock es sinónimo de la actual música popular: hacemos rock. Pero si se lo toma en la real acepción de la palabra, como una corriente ya muerta, antecesora de la nuestra, si se lo toma como el rocksito tipo Elvis Presley, con el corte del conjunto, y el cantante gritando solo, después la entrada de la batería y toda la orquesta para ir subiendo de tono progresivamente, entonces no hacemos rock”.

Sin embargo, los mismos Gatos reconocen que hacen rock, los Mentales se mueren por el hard rock de Led Zeppelin, los Who crearon su genial ópera “Tommy” sobre esa base rítmica y la mayoría de los conjuntos ingleses y americanos, que no hacen específicamente blues o rythm & blues, están en el rock. Porque precisamente el rock no ha muerto. Simplemente ha evolucionado. ¿O de qué se habla cuando se menciona la música progresiva?

Pero además la música de Vox Dei, esa especial que lo convierte en una buena promesa, tiene también blues y todo lo que a ellos les gusta agregarle. Con todo, lo importante no son los antecedentes musicales, sino los temas que ellos logran. Como “Presente”, una hermosa composición donde saben explotar sus cualidades corales sólo comparables —o quizás superiores— a las de Almendra.

Cuando aparezca el long play de Vox Dei —se cree que para la primavera de este año— recién se podrá conocer la idea total del grupo. Con dos simples ningún conjunto es capaz de demostrar toda su música. Además sería muy triste. Y Vox Dei necesita, muy urgentemente, demostrar lo que vale porque es una de las cinco o seis balsas que le quedan a los argentinos para salvarse de la música grosera y premeditada.

Vox Dei
Temas relacionados
  • Vox Dei
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.