Luego de tres años como banda, el grupo de los hermanos Cordeiro llega por primera vez al barrio porteño de Palermo para tocar las canciones de su disco debut y grabar un DVD en vivo.
«Fluir» corresponde al disco debut de Kimé, que fue grabado en los estudios Quid y El Burrito durante la segunda mitad del 2016. Su primer corte de difusión, «Respuesta», fue lanzado mediante un video-lyric en mayo de este año. Un mes después, los 10 temas que integraron este proyecto finalmente salieron a la luz con una fecha de presentación oficial bastante ambiciosa: llenar The Roxy Live este domingo 2 de julio.
El sexteto oriundo de Mataderos actualmente se encuentra integrado por Fernando Cordeiro en voz y guitarras; Juan Gabriel Cordeiro en piano, teclados y voz; Juan Piana en batería; Julián Policastro en bajo; Darío Ortíz en guitarra; y Nacho Piana en percusión.
¿Qué refleja este primer material?
Juan: Este disco es una mezcla de muchas cosas e influencias porque hay temas que se compusieron hace diez años y otros hace uno. Entonces como primer material quisimos agarrar los que más nos gustaban y que mejor nos salían para producir y salir a tocar.
¿Existe un hilo conductor entre sí?
Juan: En general, es un disco bastante introspectivo. Capaz hay letras que hablan más de lo humano o el concepto de cómo ser lo más sano posible en varios aspectos de la vida. Otras pueden criticar más la manera de vivir en general.
¿Cuáles son los pro y los contras de trabajar con la familia?
Juan: La verdad que está bueno. Como hermanos literalmente nos conocemos de toda la vida y tocamos juntos desde que éramos chicos. Tuvimos varios proyectos durante la adolescencia y hace tres años empezamos con este dúo. Al principio salimos a tocar temas de Charly García, Spinetta y Fito, entre otras influencias del rock nacional. Hicimos versiones en formato de guitarra, piano y voces.
Una vez que surgieron nuestras propias canciones, quisimos salir a tocarlas. La idea también era generar un poco más de ruido e incorporar a otros amigos músicos. Así fue que se sumaron Juan Piana en batería y Julián Policastro en bajo. Y el año pasado se incorporó Darío Ortíz en guitarra.
En esta fecha especial la idea es tocar con todos los que fueron parte del disco y de nuestra vida musical.
Contame quiénes participaron de la grabación.
Juan: Como fue un disco hecho a pulmón y ultra independiente, cuando empezamos a cranear la idea nos preguntamos de dónde sacaríamos la plata para pagar los costos. Afortunadamente contamos amigos que tenían estudios propios y estaban muy bien equipados. Entonces se empezó a charlar el proyecto y resultó que en el Estudio Quid, a cargo de Fernando Pull, grabamos las batas y guitarras. Luego seguimos en el Estudio El Burrito, de Emiliano Loiacono y Sebastián Iama, que es otro amigo y fue el técnico de grabación de todo el material.
Por último, grabaron los chicos que hoy están con nosotros, más otro baterista y otro bajista que tocó durante la primera fecha de Kimé. Éramos alrededor de quince personas y tratamos de incorporarlas a todas.
Si bien es una banda joven, tuvieron la posibilidad de pisar escenarios importantes como La Trastienda.
Juan: Sí, y por eso también se dilató el disco. Lo empezamos a grabar en agosto del año pasado con la idea de finalizarlo en tres o cuatro meses. Sin embargo, en septiembre fuimos invitados por Chucky de Ipola para tocar en La Trastienda y, como era más que importante para nosotros, se pausó la grabación.
Este fin de semana tienen la presentación oficial en The Roxy
Juan: Exacto, el domingo 2 de julio es la fecha donde estará toda nuestra gente y los músicos que fueron parte del disco. Así que va a ser un quilombito técnico y de producción importante.
La idea es tirar toda la carne al asador, por eso también vamos a filmar un DVD en vivo con los amigos de Meulen Producciones, que están preparando algo enorme. Es la primera vez que tocamos el disco completo con la banda, y también es nuestro primer Roxy, así que estamos muy contentos y orgullosos de la fecha.